Este puente festivo que terminó dejó múltiples denuncias ciudadanas por problemas de convivencia con vecinos ruidosos. El aumento del consumo de licor y las fiestas que se realizaron en varios municipios llevó a un aumento del ruido generado en los hogares durante reuniones de amigos o familiares.
Una de las denuncias llegó desde el edificio Barcelona y la urbanización El Recinto, en San Antonio de Pereira. Los residentes escribieron que: "estamos al límite del colapso debido al ruido constante generado por un pequeño grupo de residentes, esto por fiestas de todo el fin de semana día y noche, donde sacan mesas a la vía pública, hacen sancocho, apropiándose de la zona de parqueo, con música a altísimo volumen y discusiones que se extienden hasta la madrugada de todos los días del fin de semana. Este era un sector muy tranquilo, pero ahora el escándalo es generado por empleados públicos que debería dar ejemplo, nos sentimos cohibidos para denunciar pues ya ha pasado que si la policía llega, le hacen daño a los bienes de quien denuncian", dicen.
Leer también: Celebración de las Fiestas de la Empanada en Rionegro dejó una derrama económica de más de $2.000 millones
Otra denuncia había llegado desde el barrio Bellavista, zona urbana de Marinilla. Allí se escucharon hasta tres equipos de sonido a la vez.
En otra zona de Rionegro los vecinos también están cansados del ruido. Denuncian que cada fin de semana, en el barrio Manantial, hay música a todo volumen que altera la tranquilidad de quienes quieren descansar.
Sobre esto consultamos al comandante de la Policía Antioquia, el coronel Carlos Martínez, quien respondió que deben priorizar la mediación y el diálogo, pero en algunos casos se requieren otras herramientas con pruebas técnicas de sonido, las cuales están a cargo de las alcaldías e inspecciones de Policía.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Bomberos de Cocorná controlaron incendio en un local comercial
El Cuerpo de Bomberos de Cocorná logró controlar en su totalidad un incendio estructural en un local comercial de este municipio del Oriente Antioqueño.
-
Comfenalco Antioquia tiene abierta una nueva convocatoria para el Subsidio de Formación Musical
El Subsidio de Formación Musical es un programa que busca democratizar el acceso a procesos artísticos de calidad, impulsando el desarrollo del talento de niños y jóvenes entre los 8 y los 18 años, afiliados a la Caja con menores ingresos.
-
En La Ceja abren convocatoria para el acceso a unidades sanitarias rurales
La Administración Municipal de La Ceja abre convocatoria para que las familias rurales del municipio accedan a unidades sanitarias individuales.