La Aeronáutica Civil hace un llamado a los pasajeros del transporte aéreo en Colombia para que, al adquirir tiquetes con operadores aéreos o agencias de viaje, soliciten su factura electrónica. Esta medida se enmarca en las nuevas directrices de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), que desde el 1 de septiembre de 2024 exigen a las empresas del sector emitir facturas a través del sistema electrónico, conforme a las resoluciones 165 de 2023 y 008 de 2024.
El objetivo de esta iniciativa es optimizar los procesos administrativos y garantizar un sistema más eficiente en la emisión de tiquetes aéreos, en línea con la estrategia de digitalización del Gobierno nacional. La facturación electrónica no solo facilita un mejor control y registro de las transacciones, sino que también contribuye a la transparencia en los servicios ofrecidos, lo que brinda a los usuarios mayor confianza en sus compras.
Leer también: "Le robaron toda la mercancía a mi mamá": delincuentes saquearon un almacén en Rionegro
La Aeronáutica Civil anima a los pasajeros a adoptar esta práctica para mejorar su experiencia de viaje y apoyar la transformación digital del sector. Para obtener más información sobre cómo solicitar su factura, los usuarios pueden consultar directamente con las aerolíneas o acceder a los canales oficiales de la Dian.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Guatapé es una de las sedes de los PanAm Aquatics Championships Medellín 2025
Guatapé es la única subsede oficial de los juegos en la modalidad de aguas abiertas.
-
Presidente Petro se despide del “gran revolucionario” Pepe Mujica: “Adiós amigo”
Petro es un admirador de Pepe Mujica y el pasado 5 de diciembre lo visitó en su casa en las afueras de Montevideo para condecorarlo con la Cruz de Boyacá.
-
Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro
En una Latinoamérica donde muchas veces la política es vista con desconfianza, el paso de Pepe Mujica por el poder dejó una pregunta abierta: ¿y si se pudiera hacer distinto?