El Congreso de la República ha seleccionado a Gregorio Eljach Pacheco como el nuevo Procurador General de la Nación. Eljach, un abogado de Fusagasugá y exsecretario del Senado, fue elegido con el respaldo de 95 de los 103 senadores presentes en la plenaria del 2 de octubre de 2024. Además de los votos a favor, se registraron tres votos en blanco, mientras que Luis Felipe Henao y Germán Varón Cotrino obtuvieron tres y dos votos, respectivamente.
Eljach, quien renunció a su cargo como secretario del Senado el pasado 23 de septiembre, fue postulado para el puesto de Procurador General por el presidente, Gustavo Petro. En su primer discurso como electo, expresó su agradecimiento al mandatario por haberle dado la oportunidad de aspirar a esta importante posición. Eljach asumirá oficialmente el cargo en enero de 2025.
Leer también: Concejo de El Carmen de Viboral inicia nuevo periodo de sesiones ordinarias: el empréstito se volverá a presentar
Con una trayectoria de más de una década en el Senado, Eljach se ha destacado por su conocimiento profundo del funcionamiento legislativo. Desde 2012, ocupó la Secretaría del Senado, donde desempeñó un rol clave en la gestión de los procedimientos parlamentarios, desarrollando relaciones tanto con los sectores tradicionales como con los partidos alternativos.
La elección de Eljach ha generado expectativas sobre su capacidad para liderar la Procuraduría General en temas clave como la defensa de los derechos humanos y la transparencia institucional. Su llegada al cargo se da en medio de un contexto político marcado por la necesidad de fortalecer la confianza en el sistema judicial colombiano.
Los partidos que apoyaron su candidatura incluyen el Pacto Histórico, el Partido Conservador, el Partido de La U, así como sectores de Comunes y la Alianza Verde.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Capturaron a tres personas por presunta manipulación de menores para grabar contenido sexual en Medellín
Las dos mujeres y el hombre, al parecer, hacían parte de una red de producción de pornografía con menores que vendía ese material en la “dark web”.
-
UdeA desarrolló aplicación que permitiría diagnosticar tempranamente el Alzheimer
Este avance forma parte de un esfuerzo mayor por parte de la UdeA, que ha sido pionera en la investigación sobre el Alzheimer.
-
¿Encontraron restos de Irma Franco, desaparecida del Palacio de Justicia? Polémica por intervención en terreno protegido
Irma Franco Pineda, una exintegrante del M-19, fue víctima de desaparición forzada tras el asedio al Palacio de Justicia en 1985.