Las alcaldías de La Unión y El Carmen de Viboral continúan trabajando en conjunto para fortalecer la infraestructura rural de la región. En compañía de equipos técnicos de ambos municipios, se realizó la inauguración de una placa huella en la vereda Mazorcal, en El Carmen de Viboral. Esta obra fue posible gracias a un acuerdo de compensación urbanística gestionado por la Alcaldía de El Carmen.

La alcaldesa de La Unión, Carmen Judith Valencia Moreno, destacó la importancia de la obra para las comunidades agropecuarias de las veredas, resaltando que estas mejoras en la movilidad benefician directamente a los productores rurales. Si bien está vereda se encuentra en territorio carmelitano, la vía de acceso principal a la misma es desde jurisdicción unitense.
"Esto lo que refleja es hermanamiento entre ambos municipio, y el compromiso para trabajar juntos por el progreso y bienestar de nuestros habitantes".
aseguró Valencia Moreno, alcaldesa de La Unión.
Además de esta inauguración, se presentó un proyecto de pavimentación de 3 kilómetros de la vía que conecta a La Unión con El Carmen de Viboral. Este proyecto ya se encuentra en fase de estudio y tiene como objetivo mejorar las condiciones de tránsito entre ambos municipios, facilitando las actividades económicas y el intercambio de bienes y servicios.
Como parte de los compromisos entre las dos administraciones, también se acordó mejorar la iluminación en los sectores limítrofes. La Alcaldía de La Unión se encargará de iluminar su área, mientras que El Carmen de Viboral hará lo propio en su territorio. Ambos mandatarios expresaron su satisfacción por los avances, resaltando que la colaboración intermunicipal permite optimizar los recursos y generar mejores resultados para la comunidad.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
En video: volqueta cayó a un abismo en la vía Abejorral – La Ceja; dos personas heridas
En la mañana del pasado jueves se registró un accidente en zona rural del Oriente antioqueño, específicamente en la vereda Santa Catalina, en la vía que comunica a Abejorral con La Ceja.
-
Más de 150 toneladas de CO₂ se dejaron de emitir en Rionegro durante el Día sin Carro y sin Moto
La más reciente jornada del Día sin Carro y sin Moto en Rionegro dejó resultados positivos que evidencian el compromiso de la ciudadanía con el cuidado del ambiente y la movilidad sostenible.
-
Lo buscan desde hace más de un mes: Stiven Montes desapareció tras un viaje y habría sido visto en Medellín
Desde el pasado 19 de junio, la familia de Stiven Montes David vive una angustia constante. Ese día fue la última vez que hablaron con él