El Metro de Medellín ha avanzado en la homologación de piezas para sus medios de transporte, logrando ahorros cercanos a los $ 50 000 millones entre 2020 y 2024. La homologación de 852 piezas ha permitido reducir la dependencia de proveedores extranjeros y fomentar el desarrollo de la industria nacional.
Entre las piezas homologadas se encuentran las carenas de trenes MAN, barras de sujeción, guías de puertas y el rotor para el motor de tracción. Este proceso ha generado empleos y ha fortalecido el sector ferroviario en Colombia.
leer también: Autoridades hallaron una bolsa con sustancias narcóticas en la Autopista Medellín-Bogotá
Además de los ahorros económicos, la homologación ha disminuido los tiempos de importación y trámites aduaneros, beneficiando al Metro de Medellín y a los fabricantes locales. El proceso involucra la toma de muestras, la caracterización de materiales, la creación de prototipos y pruebas funcionales, hasta la aprobación final de cada pieza.
El trabajo entre el Metro de Medellín, la academia y la industria ha permitido garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad en la fabricación de componentes. Este proceso se implementa desde hace 24 años, contribuyendo al rendimiento del sistema de transporte y al crecimiento económico local.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Suecia, país invitado en la F-Air 2025: promoverá combustible sostenible para aviación desde Colombia
La empresa del sector de aviación y defensa Saab, de Suecia, tendrá una presencia destacada.
-
Grupo Familia cambia su nombre a Essity e inaugura en Rionegro el centro de distribución más alto de Latinoamérica
La empresa sueca Essity anunció la finalización del proceso de integración con el Grupo Familia tras adquirir el 95,8 % de sus acciones.