En el transcurso del día se le informó a la comunidad que estaba programada una jornada de Dia sin Carro y Moto en los municipios del norte del Valle de Aburrá (Bello, Girardota, Copacabana y Barbosa) para el 26 de septiembre, entre las 5:00 a. m. y 8:00 p. m. La medida buscaba contribuir a la disminución de la región en el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible.
Sin embargo, El Área Metropolitana del Valle de Aburrá solicitó a los alcaldes de estos municipios que reconsideraran la medida, en tanto que podría afectar la movilidad del sur del Valle, al punto de colapsarla. Debido a este contratiempo, los alcaldes decidieron revocar el decreto que hacía efectiva la medida de restricción de vehículos particulares.
En contexto: Este jueves hay Día sin Carro y sin Moto en el norte del Valle de Aburrá, ¿de cuánto serán las multas?
Entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche de este jueves 26 de septiembre, habrá Día sin Carro y sin Moto en los cuatro municipios del norte del área metropolitana del Valle de Aburrá: Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa.
Leer más: En imágenes el parque de atracciones más grande de Antioquia: está en la Hacienda Nápoles
La medida es de cumplimiento obligatorio y se estima que más de 100 000 vehículos salgan de circulación durante las 15 horas que durará la jornada. El incumplimiento acarreará una sanción 15 salarios mínimos legales diarios vigentes e inmovilización del automotor.
La estrategia pretende contribuir a la descontaminación ambiental y a prevenir la mala calidad del aire, así como sensibilizar sobre la necesidad de usar menos el vehículo particular.
Julián Cano Carballo, secretario de Movilidad de Copacabana, dijo que: "Esta es una medida que vamos a aplicar en la red de Municipios del Norte del Valle de Aburrá, pero que va a impactar a toda la región metropolitana, vamos a hacer que mucha gente considere la pertinencia de usar el transporte público para sus desplazamientos, lo que va a llevar a una disminución en tráfico vehicular y a un mejoramiento de las condiciones de aire”.
Entre las exenciones para circular están los vehículos de atención de emergencias y de la fuerza pública; transporte escolar, vehículos particulares que sean destinados para el transporte de personas con discapacidad o pacientes que requieran un tratamiento vital, motocicletas que presten el servicio de domicilio, vehículos eléctricos; entre otros.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Secretaría de Salud de Antioquia ratificó alta potabilidad del agua que se consume en La Ceja
La calidad del agua en el municipio de La Ceja ha sido ratificada como una de las mejores del país y del departamento, según la más reciente medición del Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano (IRCA) que hace la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia. En esta…
-
Por primera vez, Guarne recibe la válida nacional de tiro práctico deportivo
Más de 180 deportistas se dan cita desde el jueves 27 de marzo y hasta este domingo 30 de marzo en el municipio de Guarne, para participar en la primera válida nacional de tiro práctico deportivo. El escenario es el polígono del Club Mozambique, donde participarán exponentes de Cesar, Caldas, Atlántico, Bogotá, Boyacá, Córdoba, Magdalena,…
-
¡Una visita muy especial! Gobernador se reunió con niños líderes de La Ceja
Al edificio de la Gobernación de Antioquia, en el centro administrativo La Alpujarra en Medellín, llegó una visita muy especial: un grupo de niños que ejercen liderazgo en el municipio de La Ceja del Tambo.