La Secretaría de Movilidad de Medellín ha lanzado una alerta a los conductores sobre el riesgo de estafas en la compra del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), así como el vencimiento de este documento y la revisión técnico-mecánica. Si ha sido multado porque le metieron un Soat falso, puede demostrar su caso y así poder solicitar una audiencia para impugnar el comparendo.
Delincuentes han estado utilizando páginas web fraudulentas, promociones falsas y redes sociales para engañar a los usuarios, quienes luego enfrentan sanciones por no tener el seguro válido.
Los conductores afectados por estafas en la compra del SOAT deben denunciar el caso ante las autoridades y solicitar una comprobación de la sanción impuesta. La Secretaría recomienda verificar siempre la autenticidad de los seguros a través de los canales oficiales y del Runt para evitar fraudes y sanciones.
Lea también: Ajuste de cuentas, hipótesis del ataque armado que dejó tres personas heridas en Marinilla
Ante las constantes quejas de usuarios que han resultado sancionados por fotodetección o en los controles de los agentes de tránsito por la falta del seguro actualizado, la Secretaría de Movilidad implementó una ruta de atención, en la que se instruye a los infractores para certificar la denuncia ante las autoridades competentes, demostrar su caso y así poder solicitar una audiencia para impugnar el comparendo.
Bajo estas circunstancias, el infractor debe demostrar las pruebas de la estafa e interponer una denuncia formal por este delito ante la Fiscalía o en los canales de la Policía. No obstante, se recomienda solo adquirir el seguro a través de las páginas acreditadas de las aseguradoras y verificar la dirección electrónica, logos e información de seguridad.
Es importante hacer caso omiso a supuestas promociones, descuentos y ofertas que llegan por redes sociales, mensajes de texto o con links desconocidos, incluso usando de manera ilegal el nombre de la Secretaría de Movilidad. Se deben verificar siempre los canales oficiales de la Alcaldía de Medellín.
Los usuarios deben buscar en tiempo real el registro del mismo en la página del Runt. Este es inmediato y deben aparecer los datos completos del vehículo asegurado con la fecha actualizada al momento del pago.
Los conductores deben abstenerse de transitar en el vehículo por las vías de la ciudad si no han certificado la validez del Soat adquirido. El desconocimiento de la estafa o el fraude no exime al conductor del cumplimiento de la norma. Por esto, ante las cámaras de fotodetección o en los controles de los agentes de tránsito, se configura la infracción, que hoy tiene un costo de un salario mínimo mensual legal vigente e inmovilización del vehículo, en el caso de las motocicletas.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Presidente Petro convocó a cabildo popular en todos los municipios tras hundimiento de la consulta
Todavía no es claro el alcance que espera Petro de este llamado al cabildo popular, que será promovido junto con una nueva jornada de manifestaciones en todo el país.
-
En video: así fue el accidente de tránsito que dejó un muerto y un herido junto al Tequendamita
El video muestra que en ese sector había varios vehículos estacionados, a la orilla de la vía, lo que, al parecer, terminó incidiendo en el aparatoso accidente.
-
“Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida”, Petro tras el hundimiento de la consulta popular
Con 49 votos por el no y 47 por el sí, la consulta promovida por Petro fue archivada en medio de tensiones políticas y acusaciones de irregularidades.