Un ataque atribuido al Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Puerto Jordán, Arauca, dejó como víctimas a dos soldados muertos y 26 heridos, incluidos cuatro oficiales. El Ejército Nacional condenó el ataque como una violación flagrante a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario.

El Ejército Nacional detalló que los atacantes utilizaron artefactos explosivos artesanales lanzados desde una volqueta, lo que calificó como:
“Una flagrante violación a los derechos humanos e infracción al derecho internacional humanitario contra nuestras tropas y la comunidad.” En su comunicado, el Ejército rechazó “el cobarde ataque” y lamentó la pérdida de los soldados Byron Correa Vargas y Julián Patiño Arango, asesinados en esta acción que “hoy enluta a nuestra institución y a Colombia.”
Otras noticias: Tras fuerte vendaval en Cocorná, 118 personas resultaron afectadas; Alcaldía gestiona ayudas para los damnificados | MiOriente
También anunciaron el despliegue de un equipo interdisciplinario para apoyar a las familias de los militares afectados, afirmando: “El sacrificio de estos valerosos soldados jamás será olvidado. Paz en su tumba”, por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, también se pronunció sobre los hechos.
El ministro Velásquez subrayó la contradicción entre las acciones del ELN y su presunta voluntad de paz: “Esta es una clara demostración del ELN sobre cuál es su verdadera intención. Mientras esperábamos un gesto que permitiera continuar las negociaciones de paz, esta fue su respuesta. Ante ello, nuestras Fuerzas Militares, y en particular el Ejército Nacional, seguirán actuando de manera contundente.”
En respuesta a la situación, el comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo, se trasladó de inmediato a Arauca para asumir las operaciones de control y seguridad en la región. “Desde el momento en que se conocieron estos hechos, las acciones operativas del Ejército Nacional han sido contundentes y seguirán adelante con determinación”, recalcó el ministro.
Velásquez concluyó con un llamado a las Fuerzas Militares para que mantengan su compromiso con la paz en el país: “A nuestros hombres y mujeres del Ejército Nacional, les reitero que no deben declinar en su voluntad de traer la paz a nuestro país. Su esfuerzo y sacrificio son fundamentales para lograr el objetivo que todos anhelamos.”
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Empresarios de Colombia piden al Gobierno no arriesgar beneficios de la relación con EE. UU.
A las diferencias entre los Gobiernos de Colombia y EE. UU. ahora se sumaron los comentarios de Petro sobre un supuesto apoyo estadounidense a la conspiración de Leyva.
-
¡Histórico! Lista de municipios de Antioquia en inviabilidad fiscal pasó de 19 a 2. Tendrán beneficios
Habitantes y autoridades de 17 municipios de Antioquia celebran haber salido de la lista de localidades que incumplían el indicador de la Ley 617 del año 2000.
-
Saturación del suelo y sobrepoblación de laderas: causas de la tragedia en Bello y Medellín, según el Dagran
El director del Dagran aseguró que la infraestructura de EPM no habría estado involucrada en la tragedia que afectó a cerca de 3 000 personas en Bello y Medellín.