El municipio de San Vicente Ferrer se encuentra en plena transformación de su infraestructura vial, con un enfoque en mejorar tanto las vías urbanas como rurales. En una entrevista, el alcalde Nelson Henao, explicó los avances en el mantenimiento y reparación de las vías, esenciales para la movilidad de los habitantes y el tránsito de turistas hacia zonas aledañas como El Peñol, Concepción y Alejandría.
Según el alcalde, el mejoramiento de las vías es una prioridad debido al alto flujo de personas que cruzan el municipio semanalmente. En el área urbana, se ha avanzado significativamente con proyectos de reparcheo en zonas que llevaban años sin mantenimiento.
Otras noticias: Sonsón le apuesta al mejoramiento de sus vías terciarias: con éxito avanza la construcción de placa huella en la zona rural | MiOriente

Henao mencionó el caso del sector del Campamento, donde un proyecto de un puente, que había quedado inconcluso, fue retomado y completado a principios del 2024: “gracias a Dios, la movilidad en esa área ahora está al 100 % y hemos cubierto varios tramos con fresado, eliminando los huecos que dificultaban el paso”, comentó.
El avance en las vías rurales es aún más notable. El alcalde destacó que hasta la fecha se han mantenido 350 kilómetros de vías terciarias, superando las expectativas iniciales.
“Nuestra meta era de 200 kilómetros, pero ya hemos cubierto los ramales que conectan las veredas donde se produce papa, frijol y otros cultivos”, afirmó Henao. Este logro se ha alcanzado gracias a la maquinaria propia del municipio, como niveladoras, vibrocompactadores y retroexcavadoras, que permiten responder rápidamente a las necesidades de las comunidades rurales.
El alcalde también subrayó la importancia de actuar de manera proactiva: “Garantizamos que desde los primeros 20 días de gobierno, la maquinaria estuviera en condiciones para poder atender los problemas de movilidad y aprovechar la temporada seca”.
El trabajo en las vías rurales no se limita a las principales carreteras, sino que también incluye los ramales y trochas de paso que conectan pequeñas familias productoras, garantizando así el acceso de todas las zonas del municipio.
San Vicente avanza firmemente en su objetivo de mejorar la movilidad y ofrecer a sus habitantes y visitantes mejores condiciones para el tránsito, tanto en el casco urbano como en las zonas rurales.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Vigilia pascual: ¿en qué consiste el rito más importante de la Semana Santa?
Si bien el Domingo de Resurrección lleva este nombre para conmemorar el regreso de Jesús a la vida, la celebración como tal de este misterio es la vigilia pascual.
-
La agrupación Erre lanzó su primer EP, titulado “Esto me suena a Rosado con Azul”
Erre se consolida como una de las primeras bandas de indie rock de la región.
-
¡Pilas! Así funcionará la operación retorno de Semana Santa en las vías de Antioquia
Los corredores viales con mayor afluencia vehicular en Antioquia se encuentran habilitados para la operación retorno.