El municipio de San Carlos recibió 1.000 millones de pesos para sanear las deudas de la E.S.E. Hospital San Vicente de Paúl. Los recursos fueron gestionados por el alcalde Santiago Daza y el gerente del hospital, Dr. Dager William Pérez, y asignados por la Secretaría Seccional de Salud de Antioquia.
El alcalde Santiago Daza destacó la importancia de la colaboración entre la administración municipal y la gerencia del hospital en la obtención de estos recursos. Por su parte, el Dr. Dager William Pérez informó que los fondos se destinarán al pago de los pasivos que la institución ha acumulado, lo que permitirá fortalecer la estabilidad financiera del hospital.
Seguir leyendo: ¡De no creer! Selección Colombia de Baloncesto falsa compitió en Rusia
Es un momento de gran alegría para San Carlos, en especial para nuestro hospital San Vicente de Paúl, ya que demostramos una vez más, que cuando se unen esfuerzos en una misma causa, los resultados llegan, este es un claro ejemplo de ello, donde nos unimos la administración municipal y la gerencia del hospital buscando esta importante gestión y lo hemos logrado
destacó el alcalde de San Carlos, Santiago Daza.
La transferencia de estos recursos busca asegurar que el hospital pueda continuar brindando servicios de salud a la comunidad de San Carlos sin las limitaciones impuestas por las deudas anteriores.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El Retiro cierra primer trimestre de 2025 sin homicidios y con significativa reducción en delitos
Otro dato significativo es que El Retiro también redujo el hurto en sus diferentes modalidades en un 35 %.
-
Profesor, al parecer, exigió fotos íntimas y dinero a estudiante en colegio del norte del Valle de Aburrá
El profesor, de 39 años, no aceptó los cargos por tentativa de extorsión agravada imputados por un fiscal especializado.
-
Grecia, Turquía y México, orígenes de algunas de las 13 víctimas de trata de personas en Medellín
La Alcaldía de Medellín dispuso el número 305 476 8062 o el correo rutasDDHH@medellin.gov.co para solicitar rutas de atención contra la trata de personas.