El puma, uno de los felinos más imponentes de Colombia, recorre las montañas del Oriente antioqueño, donde su comportamiento y rutas de desplazamiento están siendo monitoreados con tecnología avanzada. El Centro de Atención y Valoración de Fauna (CAVR), en convenio con el Instituto Humboldt, ha colocado un collar satelital en un puma, revelando información crucial sobre sus hábitos.
Este puma recorre un promedio diario de 7 kilómetros y puede alcanzar hasta 16 kilómetros por día, con hábitos de circulación entre el Valle de Aburrá y el Oriente Antioqueño. "Estos datos nos permiten conocer los patrones de recorrido del puma en el Oriente, una región vital para su supervivencia," explicó Víctor Manuel Vélez Bedoya, biólogo de la Subdirección Ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Le puede interesar: Error en Daviplata genera confusión entre miles de usuarios tras notificación de bono de $ 30.000. Esto dijo la entidad



Con el uso de drones y cámaras trampa, se ha observado que el puma pasa más tiempo en ciertos lugares específicos, donde se alimenta, se acicala o cuida a otros de su especie. Las imágenes capturadas muestran al puma en buenas condiciones físicas, lo que indica una adecuada oferta alimentaria en la región.
Estos hallazgos son fundamentales para la planificación de corredores biológicos en el Oriente Antioqueño, esenciales para la conservación del puma y otras especies. El monitoreo continuo, que forma parte de un esfuerzo conjunto entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el Instituto Humboldt, busca preservar la fauna silvestre de la región y proteger la biodiversidad del Oriente Antioqueño, un hábitat clave para el puma y otras especies.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alias ‘19’, integrante de la Primera Línea, habló desde la cárcel y denunció abandono del Gobierno Petro
Desde la cárcel de alta seguridad de El Barne, en Cómbita (Boyacá), Sergio Andrés Pastor González, conocido como alias “19”, rompió su silencio en una entrevista exclusiva para el podcast Más Allá del Silencio, dirigido por el periodista Rafael Poveda.
-
Marinilla invierte $20 000 millones en modernización de colegios urbanos y rurales
El presupuesto destinado este año a educación pública representa la cifra más alta en la historia de Marinilla.
-
Guarne vibra con la llegada de la categoría mayores en el Panamericano de Patinaje
El Panamericano que se disputa en Guarne concluirá este 9 de julio.