La Alcaldía de El Santuario, a través de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo y la Escuela de Bellas Artes Francisco Claver Ramírez, ha decidido ampliar la convocatoria para el II Salón de Artistas Santuarianos, titulado "Diálogos del Arte y la Artesanía", hasta el 24 de agosto. Este evento, que se llevará a cabo del 30 de agosto al 27 de septiembre, ofrecerá un espacio para la exhibición de la diversidad creativa de artistas y artesanos del municipio.
Los interesados en participar deben ser artistas o artesanos nacidos en El Santuario o residentes en el municipio desde hace al menos tres años. La convocatoria seleccionará 25 obras destacadas por su calidad técnica y conceptual. Además, el evento premiará a las obras más sobresalientes con el Premio Francisco Claver, acompañado de $ 700,000; también habrá una mención especial que cuenta con un monto de $ 300,000.
En otras noticias: Joven médico fue asesinado por su pareja en Anzá. Alcanzó a despedirse de su madre antes de morir
Los seleccionados serán anunciados el 26 de agosto, y la exposición se montará los días 28 y 29 de agosto en la Casa de la Cultura de El Santuario. La inauguración oficial será el 30 de agosto en el Auditorio Blanca Rut Gómez con un cóctel de bienvenida. Los participantes deben asegurarse de cumplir con las condiciones de participación y presentación especificadas para ser considerados en el evento, las cuales son:
- Cada participante podrá presentar una obra realizada a partir del año 2022, que no hayan participado en el Primer Salón municipal de Arte de El Santuario 2023, y que no haya ganado premios en alguna otra convocatoria.
- Las obras deben tener una dimensión máxima de 90 cm de ancho x 120 cm de alto y 50 cm de profundidad, tanto en formato bidimensional como tridimensional. No se aceptarán obras de un formato mayor al mencionado (por asuntos de organización).
- Las obras que estén constituidas por uno o varios elementos deben tener al respaldo la palabra “serie” y un número asignado en forma ascendente a cada uno de los elementos que la componen, de lo contrario se considerarán independientes, además la serie debe instalarse dentro de los límites de las dimensiones mencionadas anteriormente.
- Las obras deben estar completamente terminadas, secas y dispuestas para su exhibición.
- Cada obra debe presentarse debidamente embalada y empacada, con todos los aditamentos necesarios para su exhibición.
- Cada artista debe estar en la capacidad de demostrar su residencia u origen santuariano, y la autoría de su obra, en caso de que sea requerido.
- Después de pasados dos (2) meses de la fecha de la devolución de las obras, la Secretaría de Cultura Patrimonio y Turismo y los organizadores de esta convocatoria no se hacen responsables de devoluciones, pérdidas o daños de las obras.
- La obra debe ser acorde a la foto de la inscripción, si la obra es seleccionada y al momento de la entrega física no es acorde a las fotografías de la inscripción, podría ser descalificada.
Para inscribirse y obtener más detalles, visite el siguiente enlace de inscripción.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Cinco ciudades intermedias del Oriente participaron del evento Smat Cities Latam en Medellín
Señalaron que las ciudades intermedias, en especial las del Oriente, tienen un rol especial en la forma en la que se migra a ser ciudades inteligentes.
-
Un carro automático rompió la pared del parqueadero y cayó más de dos metros en La Estrella
El Cuerpo de Bomberos voluntarios de La Estrella reportó la atención de un accidente en la unidad residencial Capella de este municipio del Sur del Valle de Aburrá
-
Capturaron a alias Cabeza de Marrana, quien sería hombre de confianza del máximo cabecilla del Clan del Golfo
El ejército señaló que su captura representa un golpe para la estructura logística y criminal del Clan del Golfo en el Urabá antioqueño.