La Superintendencia Nacional de Salud emitió una nueva circular que establece directrices claras para que las EPS, IPS, Entidades Territoriales y otras entidades vigiladas puedan garantizar la prestación del servicio de interrupción voluntaria del embarazo.
Leer más: ¡Atención! Concejo de Medellín aplazó primer debate para enajenar acciones de EPM en Tigo - UNE
“Este avance es un paso importante en la protección de los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes y en el reconocimiento de su libertad y autonomía reproductiva”, dijeron desde el movimiento Causa Justa. .
"Esperamos que los prestadores y demás actores del sistema de salud acaten las instrucciones establecidas en la circular," afirmó Laura Castro González, coordinadora de La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres y vocera del movimiento Causa Justa.
La circular establece con claridad que el servicio de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) debe ser prestado de manera integral, en todos los niveles de atención y en todo el país.
Su objetivo es asegurar que mujeres, niñas, adolescentes, hombres trans y personas no binarias no enfrenten barreras de acceso debido a fallas administrativas, discriminación o objeción de conciencia inconstitucional.
Además, se destaca la importancia de que los actores del sistema de salud garanticen la privacidad de las pacientes y de sus historias clínicas para evitar la criminalización por el delito de aborto.
En Colombia, el aborto está despenalizado hasta la semana 24 desde 2022, gracias a la Sentencia Causa Justa (C-055 de 2022). En ese sentido, la emisión de la nueva circular permitirá que el servicio sea prestado de una forma digna y respetuosa, y así mismo, establece un compromiso en la eliminación de barreras administrativas de acceso.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Capturan en Marinilla a tres personas con más de 250 dosis de estupefacientes
Los capturados son señalados como presuntos expendedores del Clan del Golfo en Marinilla.
-
Colombia presenta primer buque hospital y patrullera oceánica construidos en sus astilleros
A estos buques les seguirá la primera fragata colombiana, cuya fabricación se espera que comience en diciembre de este año para ser entregada en 2029.
-
Presunto ladrón fue asesinado con arma blanca, al parecer, por su víctima, cerca de mirador de Las Palmas en Medellín
El fallecido se movilizaba en una bicicleta junto a un adolescente de 16 años, y presuntamente habrían intentado hurtar el teléfono móvil a otro ciudadano.