La Nueva EPS, la mayor entidad promotora de salud en Colombia con once millones de afiliados, enfrenta serias acusaciones tras la revelación de un informe de 72 páginas por parte de la Contraloría General de la República. El documento expone una serie de irregularidades financieras relacionadas con la gestión durante la pandemia de COVID-19.
El informe, revelado el 11 de agosto, presenta varios hallazgos preocupantes. Entre ellos, se identifican pagos indebidos por un monto de 5.3 billones de pesos. La Contraloría detectó giros sin justificación por 2.1 billones de pesos, evidenciando discrepancias entre los montos consignados en las facturas y los pagos efectivamente realizados.
Además, se han encontrado 2.7 billones de pesos destinados al pago de deudas, algunas con más de 15 años de antigüedad. La Contraloría argumenta que estos pagos violan el principio de anualidad de los recursos públicos, el cual establece que los fondos deben ser utilizados en el año fiscal correspondiente. Sin embargo, expertos del sector salud defienden que el aseguramiento en salud puede implicar el pago de deudas transitorias.
Le puede interesar: “¿Qué hago?”: revelan el último video del estilista Mauricio Leal antes de morir
El informe también destaca la utilización de 520.000 millones de pesos provenientes de excedentes de presupuesto para tratamientos no incluidos en el Plan de Beneficios en Salud (PBS). Además, se encontraron 40.000 millones de pesos destinados a gastos no médicos, incluyendo honorarios de junta directiva, publicidad, vales de gasolina y hasta clases de yoga y pilates.
La Nueva EPS, intervenida por el Gobierno desde abril de 2024 debido a su crisis financiera, está actualmente revisando la información presentada en el informe. Julio Alberto Rincón, el interventor designado, aseguró que la entidad está colaborando con la Contraloría y la Fiscalía para aclarar los gastos cuestionados.
La entidad también ha utilizado recursos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para amortizar un crédito con Bancolombia y cubrir gastos no relacionados con la atención médica, como la compra de una camioneta para la presidencia de la entidad. Además, se identificó que el dinero de la UPC se usó para pagos de publicidad y otros gastos administrativos, lo que ha generado una ola de críticas.
La junta directiva de la Nueva EPS ha afirmado no tener conocimiento previo de las irregularidades, y el expresidente José Fernando Cardona Uribe aún no ha hecho declaraciones sobre el asunto.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Juan Duque, el artista de Marinilla, anuncia su gira mundial “World Tour 2025”
El reconocido artista antioqueño Juan Duque, oriundo del municipio de Marinilla, anunció oficialmente su “World Tour 2025”,
-
Capturan en Medellín a productor musical señalado de acoso sexual
La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá informó en las últimas horas sobre la captura en el barrio Laureles de Medellín, de un hombre señalado de actos sexuales con una menor de 14 años.
-
El colombiano Daniel Muñoz fue elegido como el mejor jugador de la final de FA Cup
Tras un gran partido, el colombiano Daniel Muñoz ha sido elegido mejor jugador de la final de la FA Cup que el Crystal Palace le ganó este sábado al Manchester City.