En más de 130 hospitales de Antioquia dejaron de atender a los educadores del departamento debido a las demoras en los pagos correspondientes al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, Fomag.
Leer más: Identificaron a la mujer que habría sido asesinada por su esposo en Marinilla
La Asociación de Empresas Sociales del Estado había alertado que este jueves 1 de agosto se suspenderían los servicios para los docentes, debido a las deudas de más de 300.000 millones de pesos.
Recordemos que desde el 1 de mayo cambió el modelo de atención en salud para los docentes del país. Antes, el Ministerio de Hacienda le enviaba los dineros al Fondo del Magisterio, y este contrataba a los operadores y ellos a su vez a los prestadores. La plata era manejada por la Fiduprevisora.
Ahora, el ministerio le gira al Fomag, pero es la Fiduprevisora la encargada de contratar a los operadores y prestadores. Prácticamente, le tocó dejar de ser una fiducia a ser una EPS, tanto así que la Fiduprevisora pasó de firmar 10 contratos a nivel nacional, a manejar casi 8.000.
Por su parte, los docentes denuncian que los operadores no conocen sus historias clínicas, ni mucho menos tienen la capacidad para manejar la salud de casi 8.000 educadores.
Por su parte, el Fomag dijo que ya inició el pago a los hospitales, cerca de 41 de los 130 ya habían recibido los recursos. También argumentó que varios de los centros médicos no cumplieron las exigencias de las auditorías, por lo cual los dineros fueron frenados.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Inseguridad y proliferación de habitantes en situación de calle, preocupaciones de la ciudadanía del centro de Medellín
Otros temas críticos fueron la movilidad, el ruido excesivo generado por carretillas y establecimientos nocturnos, la regulación a los inquilinatos, entre otros.
-
Enfrentamientos entre simpatizantes y detractores de Uribe en Bogotá. Sigue la lectura del fallo
Entre los hechos más relevantes, la jueza declaró legales las interceptaciones al expresidente Álvaro Uribe.
-
¡Atención! Interceptaciones contra Álvaro Uribe fueron declaradas legales por la jueza Sandra Heredia
La jueza sigue leyendo en este momento los detalles del juicio, donde se conocerá si Álvaro Uribe es declarado culpable o inocente de tres delitos penales.