En un video publicado recientemente, Olmedo López, el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), manifestó su temor por su vida, alegando que "poderosos que le temen a que se conozca la verdad" intentan silenciarlo. Esta declaración se produce justo un día antes de su imputación en la Fiscalía, en la que también se verán implicados el exsubdirector Sneyder Pinilla y Eduardo López Rosero, conocido como "El Pastuso".
El escándalo que involucra a la UNGRD y se ha convertido en un caso emblemático de corrupción en la gestión pública de desastres. Las irregularidades en la administración de fondos y recursos destinados a la gestión del riesgo de desastres han llamado la atención de las autoridades y del público.
Seguir leyendo: Capturaron a “Firu” y a “Erika”, dos de los disidentes de las Farc interceptados en Antioquia
La verdad que decidí contar, la verdad que he contado a la Corte Suprema de Justicia y a la Fiscalía General. Más de 300 folios he entregado a la Fiscalía. Hoy doy gracias a Dios porque me ha permitido llegar vivo a este momento. Le pido a la Fiscalía, a la justicia, que me brinden garantías, protección y seguridad, para seguir contando la verdad
dijo Olmedo López.
Hasta el momento, el exdirector ha entregado una extensa documentación a las autoridades judiciales, en un esfuerzo por exponer lo que él describe como la verdad detrás del escándalo. López hizo un llamado urgente a las autoridades para que le brinden protección y seguridad, con el fin de poder continuar revelando información sobre los actos de corrupción en los que está implicado.
La imputación formal de cargos está prevista para mañana, y se espera que tanto López como los otros implicados enfrenten acusaciones graves relacionadas con la corrupción en la UNGRD. Este caso sigue en desarrollo y se esperan más actualizaciones conforme avancen las investigaciones y los procedimientos judiciales.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¿Encontraron restos de Irma Franco, desaparecida del Palacio de Justicia? Polémica por intervención en terreno protegido
Irma Franco Pineda, una exintegrante del M-19, fue víctima de desaparición forzada tras el asedio al Palacio de Justicia en 1985.
-
Preocupación por avance de la fiebre amarilla en Colombia. Reforzarán vacunación en Antioquia
El año anterior murieron 13 personas por fiebre amarilla en Colombia, mientras que este año ya van 17 personas muertas.
-
Taxistas realizan manifestación en el Valle de Aburrá por apps informales y pidiendo cambio de normativas
Los taxistas piden control a las apps informales, la supresión de la tarjeta de control, la planilla ocasional de viaje, entre otros.