Del 19 al 21 de julio, Medellín vibrará con los Conciertos Ciudad Altavoz, tres días de música en los que 70 bandas se presentarán en el Parque de los Deseos, el teatro al aire libre Carlos Vieco y el parque biblioteca Manuel Mejía Vallejo. Estos conciertos se llevarán a cabo de manera simultánea, buscando uno de los 28 cupos disponibles para participar en el Altavoz Fest 2024.
Las bandas participantes fueron seleccionadas entre 239 propuestas que audicionaron ante jurados expertos en música, producción y medios de comunicación, a través de la Convocatoria Pública de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura 2024. En esta fase, las agrupaciones recibirán un total de $196 millones en estímulos.
Otras noticias: Falla global de Microsoft también afecta vuelos internacionales hacia aeropuerto de Rionegro
Los más de 300 músicos que estarán en los escenarios de Ciudad Altavoz, junto con todo su equipo de staff que incluye luminotécnicos, camarógrafos, fotógrafos y stage managers, son el corazón de este programa tan importante para la Alcaldía de Medellín. Nos hemos enfocado estos meses en que su participación en los conciertos de Ciudad Altavoz sea una experiencia muy positiva, profesional y de aprendizaje
manifestó la directora de Altavoz, Carolina Rojas.

La primera jornada de conciertos comenzará a las 3:30 p. m. con las bandas de core en el Parque de los Deseos, las de rock en el teatro al aire libre Carlos Vieco, y las de electrónica y alternativa en el parque biblioteca Manuel Mejía Vallejo.
El sábado 20 de julio, desde las 3:30 p. m., las bandas de metal se presentarán en el Parque de los Deseos y las de rap en el parque biblioteca Manuel Mejía Vallejo. En el día de cierre, el 21 de julio, los conciertos iniciarán a las 2:00 p. m. con punk en el Parque de los Deseos, mientras que ska y reggae tendrán lugar en el parque biblioteca Manuel Mejía Vallejo.
La programación de cada día y los escenarios pueden consultarse en las redes sociales de la Secretaría de Cultura Ciudadana @Cultura.med y de Altavoz Fest @festivalaltavoz. Para la última fase, Altavoz Fest, se dispondrá de $140 millones para las 28 agrupaciones que logren clasificar y participar en el festival de música más importante del Distrito.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

-
Cinco ciudades intermedias del Oriente participaron del evento Smat Cities Latam en Medellín
Señalaron que las ciudades intermedias, en especial las del Oriente, tienen un rol especial en la forma en la que se migra a ser ciudades inteligentes.
-
Un carro automático rompió la pared del parqueadero y cayó más de dos metros en La Estrella
El Cuerpo de Bomberos voluntarios de La Estrella reportó la atención de un accidente en la unidad residencial Capella de este municipio del Sur del Valle de Aburrá
-
Capturaron a alias Cabeza de Marrana, quien sería hombre de confianza del máximo cabecilla del Clan del Golfo
El ejército señaló que su captura representa un golpe para la estructura logística y criminal del Clan del Golfo en el Urabá antioqueño.