En una operación conjunta de la Policía Nacional, la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN), la Fiscalía General de la Nación y la Agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, fueron capturadas ocho personas vinculadas a una red de tráfico de migrantes en Antioquia. Entre los detenidos se encuentra el cabecilla de la organización, Cristian Camilo Rivera Pérez, a quien le incautaron dos armas de fuego durante su arresto.
La desarticulación de este grupo delictivo se logró mediante la ejecución de tres diligencias de registro y allanamiento en los municipios de Envigado y Bello, así como procedimientos en la vía pública. La organización se dedicaba al tráfico de migrantes provenientes de países como Cuba, Haití, China, Somalia, Nigeria, Angola, Pakistán, India y Bangladesh. Los migrantes ingresaban a Colombia principalmente por la frontera con Ecuador y eran transportados por la organización desde Ipiales, en Nariño, hasta Necoclí, en Antioquia, para luego continuar su viaje hacia Panamá y finalmente llegar a Estados Unidos.
Otras noticias: ¡Atención! Reabren la autopista Norte tras verificar las banderas alusivas al ELN
Durante la investigación, se descubrió que los migrantes eran trasladados en buses de servicio público y automóviles particulares, recorriendo una ruta que incluía Cali, Cartago, La Virginia, Pereira y Medellín, hasta Necoclí. Desde allí, continuaban vía fluvial hacia Acandí y Capurganá en Chocó, y posteriormente a su destino final en los Estados Unidos.
La red ofrecía dos rutas a los migrantes: la primera, desde Ipiales hasta Necoclí por 320 dólares por persona; y la segunda, diseñada para ciudadanos chinos, desde Tulcán (Ecuador) hasta Bogotá, luego a San Andrés y finalmente a Nicaragua, por 3,000 dólares por persona. Además, la organización hospedaba a los migrantes en hoteles en Cali, Cartago, Medellín y Necoclí, y cambiaba constantemente de números telefónicos para evitar ser descubiertos.

Se estableció que Cristian Camilo Rivera Pérez, cabecilla de la organización, había comenzado sus actividades delictivas hace tres años mientras trabajaba como taxista en Medellín. Pasó de vivir en una de las comunas más vulnerables a un estilo de vida ostentoso en Sabaneta, adquiriendo una casa por más de 600 millones de pesos, varios vehículos de servicio público, una camioneta de alta gama y un apartamento en Bello, todos registrados a nombre de otras personas. Actualmente, estaba negociando la compra de una finca por más de 2,000 millones de pesos con dinero proveniente del tráfico de migrantes.
Los capturados fueron presentados ante un juez de control de garantías y la Fiscalía General de la Nación les imputó cargos por concierto para delinquir y tráfico de migrantes.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¡El Carmen es referente en atención a personas con enfermedades huérfanas! Alcalde fue premiado
La política pública de atención a las personas con enfermedades huérfanas que priorizó el alcalde de El Carmen de Viboral en el plan de desarrollo “Viveros de Cultura” se consolida como un referente para todo el país.
-
PSG-Real Madrid y Fluminense-Chelsea, semifinales del Mundial de Clubes
El Real Madrid se medirá el miércoles 9 de julio en el estadio MetLife de Nueva York con París Saint-Germain, el duelo de los dos últimos campeones de Europa, en unas semifinales del Mundial de Clubes que se inician el martes con el enfrentamiento entre Fluminense y Chelsea en el mismo recinto.
-
Multitudinaria manifestación en La Alpujarra en Medellín para rechazar la visita de Petro en días pasados
Este sábado 5 de julio, la Plaza de La Alpujarra en Medellín fue escenario de una concentración ciudadana encabezada por concejales y líderes locales que, a través de oraciones, discursos y símbolos patrios, expresaron su rechazo al reciente encuentro del presidente Gustavo Petro con un grupo de personas condenadas por delitos, actualmente recluidas en la…