El festival Paza La Paz 2024, un evento cultural esperado con entusiasmo por la comunidad, se ha visto envuelto en una situación de suplantación de identidad que pone en riesgo a sus participantes y seguidores. Según información oficial, una persona ha estado haciéndose pasar por Natalia Muñoz, la directora del festival, con el objetivo de cometer fraudes.
El Paza La Paz 2024 es un festival que celebra la paz y la cultura, reuniendo a diversas agrupaciones y artistas en un evento que promueve la convivencia y el arte. Sin embargo, en las últimas semanas, se han reportado incidentes donde un impostor, utilizando el nombre de Natalia Muñoz, ha contactado a varias agrupaciones solicitando dinero en nombre del festival para poder participar.
Le puede interesar: Marinilla se prepara para la edición 17° del festival Paza la Paz

Los organizadores del Paza La Paz 2024 han emitido una comunicación oficial para desmentir estas solicitudes fraudulentas. Natalia Muñoz, directora del evento, ha declarado enfáticamente que, primero, a ninguna agrupación se le está solicitando dinero en nombre del festival, y, segundo, ella no está pidiendo dinero ni haciendo solicitudes económicas a través de terceros.
Para proteger a la comunidad y evitar caer en estas estafas, se recomienda a todos los involucrados y seguidores del festival que tomen las siguientes precauciones:
- Verifique la autenticidad de cualquier solicitud que reciba. Si alguien le pide dinero en nombre del festival, confirme directamente con los organizadores a través de los canales oficiales del Paza La Paz 2024.
- No comparta información personal ni realice transferencias de dinero sin estar absolutamente seguro de la identidad del solicitante.
- Utilice los canales oficiales del festival para cualquier comunicación o consulta. Los organizadores están disponibles para responder cualquier duda y confirmar la veracidad de las solicitudes.
El Paza La Paz 2024 sigue adelante con su misión de celebrar la paz y la cultura, pero es crucial que todos estén alerta ante posibles fraudes. Los organizadores están comprometidos en garantizar la seguridad y transparencia del evento, y agradecen a la comunidad por su apoyo y colaboración en estas circunstancias. Estén atentos y actúen con precaución para disfrutar de este festival sin preocupaciones.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El Retiro realizó el primer foro clave para una región sostenible: retos y alternativas
El alcalde de El Retiro destacó cómo la posible conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás puede brindar herramientas y articulación.
-
Guatapé celebra sus fiestas tradicionales este fin de semana: estará Fernando González
Las tradicionales Fiestas de los Zócalos inician este viernes en Guatapé.
-
El padrastro de Amaia, menor de dos años asesinada en Medellín, está prófugo: $100 millones de recompensa
La madre de Amaia, una mujer de 25 años, fue enviada a prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra por la muerte de su hija de dos años.