El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, prometió una cacería interna contra funcionarios que, según su equipo, estarían cobrando dinero a los ciudadanos para agilizar trámites o beneficiarlos con subsidios.
“Dentro del marco de la lucha contra la corrupción que estamos librando en este gobierno, hemos detectado sectores dentro de las instituciones que se aprovechan de su situación y sus puestos para cobrar coimas o intermediación”, afirmó Gustavo Bolívar, director del DPS.
Actualidad: Plataforma del RUNT sigue caída: afectaciones en escuelas de conducción y en trámites
Razón por la cual, nos permitimos informar que todos los procesos, procedimientos y actuaciones en Prosperidad Social son gratuitos. No se cobra un peso por ningún procedimiento, ni por gestionar ningún pago, ni adelantar ningún trámite conforme a nuestras obligaciones como funcionarios públicos
explicó.
De igual forma, Bolívar dijo: “Hemos hablado con 400 alcaldes de toda Colombia en menos de tres meses y ninguno ha tenido que pagar un solo peso. El objetivo es escucharlos y presentarles la oferta institucional”.
La entidad habilitó los siguientes canales para que la ciudadanía denuncie presuntos hechos de corrupción: denuncias@prosperidadsocial.gov.co. También puede hacerse mediante la línea telefónica 315 586 4308.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Presidente Petro convocó a cabildo popular en todos los municipios tras hundimiento de la consulta
Todavía no es claro el alcance que espera Petro de este llamado al cabildo popular, que será promovido junto con una nueva jornada de manifestaciones en todo el país.
-
En video: así fue el accidente de tránsito que dejó un muerto y un herido junto al Tequendamita
El video muestra que en ese sector había varios vehículos estacionados, a la orilla de la vía, lo que, al parecer, terminó incidiendo en el aparatoso accidente.
-
“Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida”, Petro tras el hundimiento de la consulta popular
Con 49 votos por el no y 47 por el sí, la consulta promovida por Petro fue archivada en medio de tensiones políticas y acusaciones de irregularidades.