La edición de este año de la Feria de las Flores, cuya programación incluye más de 100 eventos públicos, viene con varias novedades, las cuales fueron presentadas este viernes por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien apuntó que los silleteros llegarán renovados y “volverán a ser el alma de la feria”.
La celebración irá del 2 al 11 de agosto, con al menos dos eventos nuevos. Uno será la Avenida Primavera: calles, ritmos y flores, que permitirá el encuentro de habitantes y visitantes en un desfile de carrozas, lleno de arte, cultura, música y color. El segundo consistirá en dos escenarios inéditos, la Plaza de las Flores Parques del Río y la Plaza de las Flores Oriente, esta última instalada en la cancha Miraflores, en el centro oriente de la ciudad.
Leer más: Feria de las Flores 2024: abierta convocatoria para grupos y artistas
Los silleteros y la Feria de las Flores simbolizan alegría en medio de los desafíos que enfrentó la ciudad los últimos años y que hoy vive el país. Pero no vamos a permitir que el desánimo se apodere de nosotros. Transformaremos todos los sentimientos negativos en positivos. Disfruten de su ciudad, de sus eventos, y que nunca la Feria de las Flores se marchite de nuevo
expresó el alcalde Federico Gutiérrez durante la presentación de estas novedades.
Asimismo, el mandatario mencionó que para esta edición habrá, además, un aumento en el pago por las silletas, para reconocer y fomentar la labor de los silleteros: “Sí, la tradición es muy bonita, y hay que seguirla, pero hay que estimularlos en términos económicos”. El incremento será de un 14,8 %, por lo que el valor neto por las silletas, incluyendo el aumento, es de más de $1 900 millones.
Este año desfilarán 430 adultos, 50 niños y 50 jóvenes, para un total de 530 silleteros, y volverán también las graderías, pues ellos mismos solicitaron instalarlas de nuevo durante el desfile, para garantizar organización, seguridad y un espacio para que sus familiares los acompañen y animen.
Es noticia: El alivio del Impuesto Predial Unificado fue aprobado en primer debate en la Cámara
“Nuestros silleteros llegarán renovados. Ellos volverán a ser el alma de la feria y merecen nuestro reconocimiento: con sus manos transforman la belleza de nuestras montañas en arte, llevan sobre sus espaldas nuestra historia y, con cada paso, llenan de color todos los grises”, dijo Fico.
Por otro lado, la programación de la feria contempla alrededor de 80 eventos privados, entre conciertos, festivales y ferias, actividades que potenciarán el sector turístico. Se proyecta que la Feria de las Flores 2024 deje una derrama económica de 18 millones de dólares y atraiga la llegada de más de 26 mil turistas extranjeros y más de 22 mil nacionales.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El Retiro cierra primer trimestre de 2025 sin homicidios y con significativa reducción en delitos
Otro dato significativo es que El Retiro también redujo el hurto en sus diferentes modalidades en un 35 %.
-
Profesor, al parecer, exigió fotos íntimas y dinero a estudiante en colegio del norte del Valle de Aburrá
El profesor, de 39 años, no aceptó los cargos por tentativa de extorsión agravada imputados por un fiscal especializado.
-
Grecia, Turquía y México, orígenes de algunas de las 13 víctimas de trata de personas en Medellín
La Alcaldía de Medellín dispuso el número 305 476 8062 o el correo rutasDDHH@medellin.gov.co para solicitar rutas de atención contra la trata de personas.