Una nueva modalidad de fraude y extorsión ha salido a la luz tras el caso de una madre que, al descargar la aplicación de préstamos Don Lucash desde Facebook, se ha convertido en víctima de amenazas y abuso. Este alarmante caso subraya los peligros de confiar en aplicaciones financieras no verificadas y destaca la urgencia de tomar precauciones en línea.
Hace veinte días, la madre de la denunciante descargó la aplicación Don Lucash tras ver una publicidad en Facebook. La aplicación ofrecía préstamos con mínimos requisitos: una foto de la cédula por ambos lados, número telefónico, referencias personales y número de cuenta bancaria.
Leer más: Así puede usar la red 5G de Claro sin caer en estafas
Sin consultar, la aplicación depositó 70 mil pesos en la cuenta de la madre, exigiendo un reembolso de 120 mil pesos en ocho días. Un día antes del vencimiento comenzaron las llamadas y mensajes amenazantes, forzándola a pagar por miedo. Sin embargo, la situación se agravó cuando la aplicación continuó depositando dinero y exigiendo pagos con intereses aún más altos sin su autorización, acompañados de amenazas más intensas.
Los estafadores no se detuvieron en las demandas financieras. Enviaron fotos editadas de la víctima, presentándola desnuda y con variadas descripciones difamatorias, y amenazaron con publicar estas imágenes en redes sociales. Estos actos han sumido a la víctima y su familia en un estado de intranquilidad constante.
Desesperada, la víctima acudió a la Policía. Las autoridades recomendaron cerrar todas las cuentas de redes sociales y cambiar el número de teléfono para minimizar el riesgo. Además, informaron que muchas personas ya han sido víctimas de amenazas similares.
Dentro de la misma Playstore, la susodicha aplicación tiene varios comentarios de otros usuarios que manifiestan haber sido víctimas de situaciones similares.
Este caso destaca la importancia de tomar medidas preventivas para protegerse contra fraudes y extorsiones en línea:
- Verificar la legitimidad de las aplicaciones: antes de descargar cualquier aplicación financiera, verifica su autenticidad y lee reseñas en fuentes confiables.
- Evitar compartir información personal: no compartas información personal sensible, como fotos de tu cédula o detalles bancarios, a menos que estés seguro de la legitimidad de la entidad.
- Denunciar actividades sospechosas: si recibes amenazas o sospechas de fraude, repórtalo inmediatamente a las autoridades y busca asesoría legal.
- Protege tus cuentas en línea: usa contraseñas seguras, habilita la autenticación en dos pasos y mantén la privacidad de tus perfiles en redes sociales.
-
La Ceja recibirá este viernes la audiencia pública de la Cámara de Representantes sobre el Área Metropolitana
Este viernes 11 de abril se escribirá un nuevo capítulo en la historia del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.
-
Atleta de La Ceja realizará una carrera 7k para recaudar fondos y disputar el Mundial Universitario en Alemania
Estefanía Aristizábal es una de las deportistas jóvenes de La Ceja, que desde hace ya varios años viene brillando en el atletismo.
-
Ya son 113 los muertos por desplome de techo en discoteca de Santo Domingo
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes 8 de abril tras desplomarse el techo de una conocida discoteca en Santo Domingo aumentó a 113, según informó este miércoles el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mientras sigue la búsqueda de más personas bajo los escombros.