En una audiencia llevada a cabo en el municipio de San Carlos, un juez de control de garantías ordenó la medida de aseguramiento en centro de reclusión contra Jonatan Ciro Valencia, conocido como alias Jota, señalado como líder del grupo delictivo Los Pachelly en esta localidad.
La decisión judicial se tomó tras el análisis de los elementos probatorios presentados por la Fiscalía General de la Nación, los cuales vinculan a alias Jota con el asesinato de un hombre de 25 años, perpetrado el 15 de febrero de 2022 en la zona urbana de San Carlos. Según la investigación, la víctima habría sido blanco de un ataque armado por negarse a colaborar con la organización criminal liderada por Valencia.
Leer más: Hombre judicializado por homicidio en San Carlos, mató a una habitante en situación de calle
Este no es el primer encontronazo legal de Jonatan Ciro Valencia con la justicia. En el pasado, fue condenado a 11 años de prisión por delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico de estupefacientes. Además, se ha revelado que cuenta con antecedentes por su presunta participación en actividades del Clan del Golfo en la ciudad de Cartagena, Bolívar.
La captura de alias Jota se llevó a cabo en el municipio de Itagüí por agentes de la Policía Nacional. Durante la imputación de cargos, la Fiscalía le atribuyó los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego de defensa personal agravado, a los cuales Valencia no se allanó.
En la misma causa, otros cinco individuos han sido acusados por su presunta vinculación con Los Pachelly.
-
El Retiro cierra primer trimestre de 2025 sin homicidios y con significativa reducción en delitos
Otro dato significativo es que El Retiro también redujo el hurto en sus diferentes modalidades en un 35 %.
-
Profesor, al parecer, exigió fotos íntimas y dinero a estudiante en colegio del norte del Valle de Aburrá
El profesor, de 39 años, no aceptó los cargos por tentativa de extorsión agravada imputados por un fiscal especializado.
-
Grecia, Turquía y México, orígenes de algunas de las 13 víctimas de trata de personas en Medellín
La Alcaldía de Medellín dispuso el número 305 476 8062 o el correo rutasDDHH@medellin.gov.co para solicitar rutas de atención contra la trata de personas.