El presidente de la República, Gustavo Petro, compareció hoy en la Casa de Nariño ante un fiscal y un delegado de la Procuraduría, en relación con la investigación sobre la grabación de varias reuniones durante la pasada campaña presidencial.
Citado en calidad de víctima, el mandatario brindó su testimonio acerca de las circunstancias que rodearon la grabación y posterior filtración de los llamados “Petro videos” en junio de 2022.
Actualidad: “Les pido coherencia”: senador Esteban Quintero criticó el caso Mancuso y figura de gestores de paz
Estos videos, divulgados por la Revista Semana, “fueron parte de lo que el presidente denominó un plan criminal contra la democracia, destinado a impedir un cambio en el poder”, dijo la Casa de Nariño en un comunicado.
Durante su declaración, el presidente Petro destacó que en su momento no se investigaron adecuadamente las amenazas contra su campaña presidencial. Además, afirmó que ciertas maniobras desde algunas instituciones persisten con el objetivo de restarle legitimidad a su gobierno.
-
Nuevo homicidio en el Oriente: asesinan a un hombre en La Unión
En la noche de este jueves 3 de abril de 2025, se reportó un nuevo hecho de violencia en el Oriente Antioqueño. Esta vez, el homicidio ocurrió en el municipio de La Unión
-
Homicidio de joven en Rionegro: autoridades buscan a los responsables
En la noche del jueves 3 de abril de 2025, se registró un homicidio en el barrio El Porvenir del municipio de Rionegro.
-
“Siento mucho arrepentimiento”: 25 exintegrantes del Ejército comparecen por seis “falsos positivos” en el Oriente de Antioquia
Los comparecientes fueron clasificados como no máximos responsables porque no tuvieron un rol decisivo ni de liderazgo en el diseño y definición de los “falsos positivos”.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05