El Gobierno nacional avanza en la etapa inicial del proyecto de investigación del galeón San José, una fase que no contempla intervenciones intrusivas y se basa en el uso de sensores remotos para caracterizar el sitio arqueológico.
De acuerdo con el Gobierno nacional, la investigación científica del galeón San José se desarrollará bajo los más altos estándares y metodologías de la arqueología, tal como lo ha establecido la mesa técnica conformada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh), la Armada de Colombia y la Dirección General Marítima (Dimar).





La primera fase del proyecto se centrará en la caracterización del pecio, para lo cual se llevarán a cabo las siguientes acciones:
- Generación de imágenes del sitio: se utilizarán sensores remotos para obtener imágenes detalladas del pecio y su entorno.
- Registro: las imágenes recolectadas se utilizarán para crear un inventario de las evidencias arqueológicas presentes en el lecho marino.
- Prediagnóstico de conservación: a partir del registro visual y el procesamiento de las imágenes en un sistema de información geográfica, se podrá determinar el estado de conservación del pecio y los materiales que lo componen.
- Robótica y logística operacional: se dotará a un buque de investigación submarina con tecnología de última generación para realizar la documentación digital del contexto arqueológico.
- Divulgación y difusión: se realizarán diversas acciones para informar al público sobre los avances del proyecto y promover la apropiación social del patrimonio cultural sumergido.
- Gestión del riesgo: se identificarán, caracterizarán y evaluarán los riesgos que podrían afectar al pecio, tanto naturales como antrópicos.
Leer más: ¿Fuego amigo? Indeportes y Viva se demandaron por irregularidades en el Central Park
Es importante destacar que en esta etapa inicial no se tienen previstas excavaciones arqueológicas ni la recuperación de materiales, ya que la investigación se encuentra en una fase temprana. Las fases posteriores del proyecto dependerán de los resultados de la caracterización y podrán incluir actividades de excavación, toma de muestras y análisis especializados.
El lanzamiento oficial del proyecto de investigación del galeón San José se realizará el próximo 22 de mayo en Cartagena, donde se presentarán los detalles de la investigación y las acciones que se llevarán a cabo para proteger este patrimonio cultural.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Identificado el cuerpo hallado esta madrugada en Rionegro
El cuerpo corresponde a un hombre joven reportado como desaparecido en las últimas horas en Rionegro.
-
Servicio de acueducto en Rionegro podría presentar baja presión por daño en la red
La contingencia compromete el circuito San Antonio (parte de la zona urbana y rural de Rionegro). Temporalmente, San Nicolás no contará con servicio de agua.
-
Capturaron a alias Yan, presunto sicario de El Mesa vinculado a atroz homicidio en El Carmen de Viboral
Alias Yan sería el responsable de la muerte de un hombre a quien, al parecer, le propinó 15 heridas con arma cortopunzante.