El estrés generado por los trancones, los huecos en las vías, las condiciones de seguridad en algunos barrios, las extorsiones, la competencia con plataformas de transporte, entre otras, son algunas de las razones por las que hoy Medellín y el Valle de Aburrá afrontan una crisis por la escasez de conductores de buses.
Según informó Ferney López, director ejecutivo de Asotransvaa, hoy se necesitan cerca de 600 conductores para las rutas, especialmente en las comunas nororiental y noroccidental de Medellín.
Entérese: Así estará el clima este 2 de mayo en Antioquia: prepare el paraguas
La poca cantidad de conductores tiene en alerta a las 36 empresas de buses en la región metropolitana, por lo que varios vehículos no han podido prestar servicio y permanecen guardados.
Por ahora, mientras las empresas implementan nuevas campañas para motivar a los jóvenes especialmente para que sean conductores, también se están diseñando alternativas de rutas para compensar la salida de varios vehículos.
-
Presidente Petro convocó a cabildo popular en todos los municipios tras hundimiento de la consulta
Todavía no es claro el alcance que espera Petro de este llamado al cabildo popular, que será promovido junto con una nueva jornada de manifestaciones en todo el país.
-
En video: así fue el accidente de tránsito que dejó un muerto y un herido junto al Tequendamita
El video muestra que en ese sector había varios vehículos estacionados, a la orilla de la vía, lo que, al parecer, terminó incidiendo en el aparatoso accidente.
-
“Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida”, Petro tras el hundimiento de la consulta popular
Con 49 votos por el no y 47 por el sí, la consulta promovida por Petro fue archivada en medio de tensiones políticas y acusaciones de irregularidades.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05