El 29 de abril se celebra el Día del Árbol en Colombia y en todo el mundo, una fecha dedicada a concienciar sobre la importancia vital de los árboles y los bosques para la salud del planeta y el bienestar humano.
Desde su inicio en Suecia en 1840, esta celebración ha evolucionado para convertirse en un evento global, destacando la necesidad urgente de proteger y preservar las áreas arboladas en medio de desafíos como el cambio climático y la deforestación.
En Colombia, el Día del Árbol es una oportunidad para reflexionar sobre la riqueza natural del país y el papel fundamental que juegan los bosques en la regulación del ciclo del agua, la conservación del suelo y la biodiversidad. Además, es una ocasión para promover la reforestación y la educación ambiental en comunidades de todo el territorio nacional.
Actualidad: Dos heridos dejó accidente en el Túnel de Oriente, por invasión de carril
Muchas personas e instituciones optan por sembrar árboles para conmemorar este día, sin embargo, no todas las especies son las indicadas debido a su crecimiento o a la finalidad con la que se cultivaron.
Es importante que no solo sembremos especies de árboles que sean manejables para un cerco vivo o para un seto, sino que también puedan ser funcionales a la hora de atraer abejitas, mariposas, colibrís, entre otros
afirmó David Echeverri, coordinador de Bosques y Biodiversidad de Cornare.
Un ejemplo de esto son los yarumos, los cuales sirven de “restaurante” para varias especies, entre ellas osos perezosos, aves, hormigas.
También existen otras especies de árboles que pueden llegar a convertirse en un problema, ya sea por erosionar el suelo o ser invasoras.
Leer más: Doce años después del desminado humanitario, soldados destruyeron otro explosivo en San Carlos
Para el experto de la autoridad ambiental del Oriente, la acción de sembrar es sumar acciones que faciliten la recuperabilidad ecológica de una zona, y para ello es necesario reconocer las características de cada árbol y si estos tienen una función meramente ornamental, o si pueden acompañar un proyecto productivo, como lo son las parcelas agroforestales.
Asimismo, las recomendaciones generales a la hora de plantar un árbol son:
- Realizar un hoyo de 40 x 40 centímetros de ancho y largo, y 40 centímetros de profundidad. Estas medidas se recomiendan para árboles juveniles de 1,5 a dos metros. Para árboles más grandes, se deberá aumentar el espacio proporcionalmente según su altura y el tamaño de su copa.
- Coloca abono en el fondo. Esto sirve para que el suelo retenga o conserve la humedad.
- Recuerda retirar la bolsa, una vez se ponga el árbol en el hoyo, para que las raíces tengan contacto directo con la tierra.
- Ata una guía para que crezca derecho.
- Riega el árbol cada tres días hasta que empiecen a brotar nuevas hojas.
-
Combates entre el Ejército y Clan del Golfo en Jericó dejan dos capturas e incautación de material bélico
El Clan del Golfo, según las autoridades, dinamiza acciones de extorsión contra campesinos, comerciantes y ciudadanos en el Suroeste.
-
“No solo en los shows, queremos que participen de la agenda académica”: Aerocivil sobre la feria aeronáutica
Una de las novedades es que este año el horario de la feria aeronáutica será extendido, hasta las 8:00 de la noche.
-
Interpol emite alerta roja contra un presunto responsable de atentado contra Miguel Uribe
Alias Costeño habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra Miguel Uribe.