Los gallinazos, a menudo, son estigmatizados por su apariencia, pero la realidad es que son especies indispensables para el equilibrio de nuestros ecosistemas.
A través de su rol de carroñeros, estos animales desempeñan un papel vital en la limpieza del entorno, ayudando a prevenir la propagación de enfermedades y contribuyendo al reciclaje natural de nutrientes.
En el Valle de Aburrá, la interacción de los gallinazos con las zonas urbanas aumenta cuando hay una mala disposición de los residuos sólidos. Estas aves, atraídas por los desechos en las calles y basureros, se ven expuestas a los peligros de la vida urbana, como el atropellamiento.
Otras noticias: Con la factura de servicios públicos, más de 300 mil personas podrán disfrutar gratis de museos, parques y teatros en Medellín
Según el Área Metropolitana, este año se han recibido 154 reportes y más de 54 gallinazos han tenido que ser atendidos por la unidad de emergencias de fauna silvestre del CAVR con lesiones en sus patas o fracturas en sus alas.
Para evitar esta situación, desde el Área Metropolitana del Valle de Aburrá se hace un llamado a la ciudadanía para que adopte prácticas responsables en la disposición de residuos sólidos.
“Invitamos a la comunidad metropolitana a que hagamos un manejo adecuado de los residuos sólidos y orgánicos, debido a que esta especie la encontramos en las calles, muchas veces cuando se hace una mala disposición de los residuos”, indicó Andrés Gómez Higuita, supervisor del CAVR de fauna silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Aunque los hábitos del gallinazo pueden generar desagrado en algunas personas, ellos actúan como los “limpiadores" del ecosistema. Al alimentarse de animales muertos y restos orgánicos, evitan la acumulación de desechos que pueden atraer plagas y propiciar focos de infecciones.
De esa manera, separar adecuadamente los desechos, reciclar y evitar arrojar basura en las calles y fuentes hídricas como quebradas y el río, no solo protege a los gallinazos, sino que también mejora la calidad de vida de todos los habitantes del territorio.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Accidente de chiva en Cocorná: conductor resulta herido
En la mañana de hoy sábado 29 de marzo, una chiva escalera sufrió un accidente en la vereda La Aurora, jurisdicción del municipio de Cocorná, dejando a su conductor herido.
-
A la cárcel joven de 22 años por el presunto feminicidio de su novia, de 18, en el nororiente de Medellín
Medellín suma 73 homicidios durante el 2025, 65 hombres y seis mujeres, de las cuales cuatro se han determinado como feminicidios.
-
Hospital Pablo Tobón Uribe, en emergencia hospitalaria por ocupación del 190 % en urgencias pediátricas y de adultos
El Hospital Pablo Tobón Uribe solicitó a los usuarios de las diferentes EPS consultar por urgencias en otros centros de salud de la red prestadora de atención.