Por las labores realizadas por los organismos de socorro y la comunidad en las últimas horas, fueron recuperados tres cuerpos más sin vida, con lo que se elevan a 14 las víctimas mortales tras el movimiento en masa en el barrio El Pinar, de la vereda Granizal. La Alcaldía de Bello, el Dagrd, el Dagran y la fuerza pública continúan la búsqueda de las 11 personas que, según informes, permanecen desaparecidas.
En el lugar afectado se instaló una cámara para monitoreo constante y tres sirenas para emitir alertas que se puedan generar, y así, salvaguardar la vida tanto de rescatistas como de ciudadanos que aún permanecen en la zona.
Le puede interesar: Teatro del Sur, de Bogotá, presenta obra de cuentos infantiles esta noche en Rionegro
Se han dispuesto cinco sitios de albergue para atender a los afectados por la tragedia, y se continuó con la entrega de ayudas alimentarias, ropa y frazadas. Son 971 personas las que permanecen distribuidas en estos sitios. Allí se cuenta con presencia de equipo psicosocial de Sanamente, y las Secretarías de Gestión del Riesgo, Inclusión Social y Salud.
En el barrio Santo Domingo Savio, Popular 1, nororiente de Medellín, otra de las zonas afectadas, se han censado 105 familias, conformadas por 353 personas, quienes reciben ayudas humanitarias y permanecen en albergues temporales o autoalbergue, según cada caso. Hasta el momento, cerca de 60 viviendas han sido evacuadas de manera temporal o definitiva por riesgo estructural.
La Alcaldía de Bello dispuso de dos lugares autorizados para recibir las ayudas de la comunidad. Uno es la Defensa Civil Bello (en el barrio Salento, diagonal a la U. San Buenaventura) y el Centro Vida Día del Adulto Mayor, a media cuadra del parque principal de Bello. Allí se puede llevar ropa en buen estado, mantas, implementos de aseo, alimentos no perecederos, y comida para mascotas. Es importante precisar que ni la Administración municipal ni los organismos de socorro están recaudando dinero.
Actualidad: Doce días para el inicio de la F-Air Colombia 2025 en Rionegro: el Arpía 51 estará presente
En cuanto a los animales afectados por la emergencia, el centro de bienestar animal La Perla ha brindado atención a 15 caninos y cuatro felinos en la zona crítica. Entre ellos se encuentra Marcos, un gato de cuatro meses que fue rescatado con vida tras quedar atrapado entre los escombros.
Por último, cualquier ocurrencia de deslizamiento o inundación debe ser alertado a la línea de atención de emergencia (604) 444 01 19, al WhatsApp 301 742 10 18, o desde un teléfono móvil al #448.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Postobón ya no será colombiana: el Grupo Mariposa, de Guatemala, será el nuevo dueño
Gaseosas Postobón hace parte de la Organización Ardila Lülle (OAL) y es una empresa del sector de bebidas que cuenta con 120 años de historia.
-
Rionegro tendrá día sin carro y sin moto en julio
Rionegro implementará la medida en el marco de la Semana de la Seguridad Vial, del 18 al 25 de julio.
-
Apuñalaron a médico dentro de su consultorio en IPS de Medellín: el presunto agresor fue capturado
Viva 1A IPS publicó un comunicado expresando su rechazo al ataque contra el médico, y asegurando que se colaborará con las autoridades para establecer las razones del atentado.