Desde pequeños empaques hasta muebles y colchones que no reciben una correcta disposición se convierten en elementos que pueden propiciar riesgos para la comunidad durante las lluvias.
A partir del mes de septiembre, momento en el que inició la segunda temporada de lluvias, se han presentado 23 aumentos de nivel en diferentes quebradas del Valle de Aburrá que podrían estar asociados a inundaciones o avenidas torrenciales, siendo los residuos uno de los detonantes de esta situación.
”La disposición inadecuada de residuos obstruye desagües y drenajes, impidiendo que el agua fluya con normalidad. Cuando llueve, el agua no puede salir correctamente, lo que provoca acumulaciones y, en consecuencia, inundaciones. Además, los desechos pueden crear tapones que aumentan la velocidad del agua, causando avenidas torrenciales”, resaltó Luz Jeannette Mejía, líder de la unidad de Gestión del Riesgo y Cambio Climático del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Otras noticias: Video: diez ladrones enmascarados aprovecharon Halloween para robar a dos mujeres en Medellín
Desde la entidad hacen un llamado a los ciudadanos para que se vinculen en la prevención de desastres garantizando la adecuada disposición de residuos, de modo que estos no sean arrojados en las calles y cuerpos de agua.
Asimismo, es importante conservar limpios los canales de desagüe y evitar construcciones en zonas de alto riesgo. En caso de emergencias, se recomienda evacuar la zona, dirigirse hacia un lugar seguro y contactar a los organismos de emergencia para una atención oportuna.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Marinilla se proyecta como epicentro cultural del Oriente y espera impactar a más de 16.400 personas con arte y cultura
Con una inversión histórica que supera los $5.620 millones de pesos, Marinilla consolida su liderazgo como uno de los grandes referentes culturales del Oriente y de Colombia.
-
Estudio revela retos clave de movilidad en Rionegro: cerca de 320 000 viajes diarios y alta presión en horas pico
Con el acompañamiento de la firma internacional Cal y Mayor, Rionegro adelanta un estudio técnico que busca modernizar su sistema de transporte público.
-
Transporte público de Rionegro estrena identidad: el verde será el nuevo símbolo de movilidad legal y sostenible
La Alcaldía de Rionegro explora mecanismos de apoyo financiero para facilitar la renovación o adecuación de vehículos, considerando que no todos los propietarios pueden acceder a unidades cero kilómetros.