Desde pequeños empaques hasta muebles y colchones que no reciben una correcta disposición se convierten en elementos que pueden propiciar riesgos para la comunidad durante las lluvias.
A partir del mes de septiembre, momento en el que inició la segunda temporada de lluvias, se han presentado 23 aumentos de nivel en diferentes quebradas del Valle de Aburrá que podrían estar asociados a inundaciones o avenidas torrenciales, siendo los residuos uno de los detonantes de esta situación.
”La disposición inadecuada de residuos obstruye desagües y drenajes, impidiendo que el agua fluya con normalidad. Cuando llueve, el agua no puede salir correctamente, lo que provoca acumulaciones y, en consecuencia, inundaciones. Además, los desechos pueden crear tapones que aumentan la velocidad del agua, causando avenidas torrenciales”, resaltó Luz Jeannette Mejía, líder de la unidad de Gestión del Riesgo y Cambio Climático del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Otras noticias: Video: diez ladrones enmascarados aprovecharon Halloween para robar a dos mujeres en Medellín
Desde la entidad hacen un llamado a los ciudadanos para que se vinculen en la prevención de desastres garantizando la adecuada disposición de residuos, de modo que estos no sean arrojados en las calles y cuerpos de agua.
Asimismo, es importante conservar limpios los canales de desagüe y evitar construcciones en zonas de alto riesgo. En caso de emergencias, se recomienda evacuar la zona, dirigirse hacia un lugar seguro y contactar a los organismos de emergencia para una atención oportuna.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Colisión de un motociclista con semoviente produjo movilidad reducida en la Autopista Medellín-Bogotá
Este año se han reportado 230 muertes en las vías de Antioquia. De ese total, 153 corresponden a usuarios de motocicleta.
-
“Estamos dispuestos a defender la marca” Frisby sobre supuesta suplantación en España
La marca española respondió que el Frisby colombiano se encuentra en proceso de caducidad por falta de uso serio en la Unión Europea.
-
Controlaron incendio en barrio San Cayetano de La Ceja: dejó pérdidas materiales
La conflagración se originó en una habitación donde se almacenan cajas de cartón y plásticos. Las causas son materia de investigación.