Consternación, rechazo y preocupación por la seguridad de los periodistas en Colombia, ha generado el brutal homicidio de la reconocida comunicadora María Victoria Correa y su hermana, ambas adultas mayores.
Las mujeres compartían con otras dos personas en una panadería en el sector La Frontera, en Envigado, en el sur del Valle de Aburrá. Hasta allí llegaron dos hombres armados, camuflados como falsos domiciliarios, y aunque a uno se le trabó la pistola, el otro logró el cometido.
Lea también: Presuntos asesinos de la periodista María Victoria Correa en Envigado abandonaron las motos y subieron a un taxi
Por eso, las autoridades adelantaron una reunión urgente de seguridad, donde habilitaron la línea 314 358 7212 para recibir información que permita esclarecer el crimen.
El alcalde de Envigado, Raúl Cardona, anunció la conformación de cinco equipos de investigadores contra homicidios, así como seguimientos con cámaras de seguridad públicas y privadas, y búsqueda selectiva base de datos para dar con los responsables.
Por su parte, el general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá confirmó la llegada de nuevos uniformados al municipio para reforzar la seguridad.
En el caso de la Policía se destinarán ocho nuevos uniformados para estar en el municipio. Por su parte, el Ejército dispuso una patrulla para recuperar la seguridad en el sector donde ocurrieron los hechos e intentar devolver la tranquilidad.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Marinilla se proyecta como epicentro cultural del Oriente y espera impactar a más de 16.400 personas con arte y cultura
Con una inversión histórica que supera los $5.620 millones de pesos, Marinilla consolida su liderazgo como uno de los grandes referentes culturales del Oriente y de Colombia.
-
Estudio revela retos clave de movilidad en Rionegro: cerca de 320 000 viajes diarios y alta presión en horas pico
Con el acompañamiento de la firma internacional Cal y Mayor, Rionegro adelanta un estudio técnico que busca modernizar su sistema de transporte público.
-
Transporte público de Rionegro estrena identidad: el verde será el nuevo símbolo de movilidad legal y sostenible
La Alcaldía de Rionegro explora mecanismos de apoyo financiero para facilitar la renovación o adecuación de vehículos, considerando que no todos los propietarios pueden acceder a unidades cero kilómetros.