La Gobernación de Antioquia activó el frente de seguridad ciudadano de la I. E. José María Bernal, del municipio de Caldas, sur del Valle de Aburrá, con el objetivo de garantizar un espacio protector para las comunidades educativas en un sector que, según la comunidad, ha enfrentado múltiples problemáticas relacionadas con inseguridad y venta de estupefacientes.
Le puede interesar: Más de 4 000 hogares en Rionegro están sin servicio de acueducto, avanzan los trabajos
En la institución educativa se instalaron una alarma comunitaria y dos cámaras de vigilancia, que están conectadas al Nodo Departamental de Seguridad.
Además, 30 personas de la comunidad conformaron el frente de seguridad ciudadano, las cuales no están armadas, pero respaldarán la labor de las autoridades ante cualquier situación que ponga en riesgo a la comunidad educativa.
Desde la Alcaldía de Caldas señalaron que esta estrategia permite que niños y jóvenes disfruten de una sana convivencia y estén libres de violencia dentro y fuera de las instituciones educativas, ante situaciones como el consumo de sustancias psicoactivas y casos de abuso sexual.
Por último, la estrategia funciona en otras 15 instituciones educativas de Antioquia, además de la implementada en Caldas, y la Gobernación proyecta aplicarla en 15 colegios más este año.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¿Guerra mundial por el agua?
“En 15 años se podría empezar a concretar la profecía apocalíptica de la película Mad Max, un conflicto de carácter global, una guerra mundial por el agua”.
-
El país de Caín y Abel
“En el presente Colombia es una nación miope, se le dificulta observar, se le nubla la vista para entender el dolor del otro”.
-
Un paso atrás para modernizarnos
“Quizá inconscientes, alienados por un falso estatus que sostener o una identidad postiza que autoafirmar, no captamos que hoy en día el verdadero capital es el tiempo y el conocimiento”.