Desorientado y en una vía pública del Valle de Aburrá, así fue encontrado un esmerejón (Falco columbarius),una especie de ave rapaz que migra desde el norte de América hacia el sur.
El animal fue llevado al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre, del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, donde fue diagnosticado con una úlcera corneal y una catarata en su ojo derecho, lo que comprometía su capacidad de vuelo y supervivencia en la naturaleza.
Leer más: ¿Dónde está José Otoniel? Habitante de San Rafael ajusta 13 días desaparecido





“Gracias a la articulación de la autoridad ambiental con la academia, por primera vez en Colombia, esta especie de gran importancia ecológica fue sometida a una cirugía de cataratas, un procedimiento común en oftalmología humana y veterinaria, pero inédito en fauna silvestre en el país”, aseguró Alejandro Vásquez Campuzano, subdirector ambiental del Área Metropolitana.
Por medio de microcirugía y ultrasonido, se logró retirar la catarata y se espera que en las próximas semanas el animal empiece su proceso de recuperación visual.
El esmerejón permanecerá bajo estricta supervisión veterinaria durante dos meses. Durante este tiempo, recibirá un tratamiento especializado para el manejo del dolor y antiinflamatorios que facilitarán su recuperación. Además, será sometido a una cita de revisión oftalmológica dentro de una semana para evaluar la evolución del procedimiento y determinar su progreso visual.
“Este procedimiento es posible por las capacidades técnicas y profesionales de la Universidad CES, que desde 2024 este convenio ha permitido la realización de 51 citas oftalmológicas en diferentes especies silvestres”, dijo Jhon Didier Ruiz Buitrago, decano de los programas de biología, medicina veterinaria y zootecnia, y ecología de la Universidad CES.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Concejo de El Santuario decidirá este jueves sobre empréstito para construir la Vía al Futuro
La votación será en plenaria este jueves 31 de julio, en lo que será una decisión histórica para la movilidad y el desarrollo de El Santuario.
-
Santa Marta celebra 500 años como “perla de América” con música, historia y alma caribeña
Santa Marta es la ciudad más antigua de Colombia y la segunda de Suramérica que aún perdura desde aquella época.
-
Corporación Casa de la Juventud (CAJU) presentó candidaturas a los Consejos Municipales de Juventud en tres municipios del Oriente
CAJU invita a los jóvenes a ejercer su derecho al voto y a fortalecer los espacios de representación juvenil en sus municipios.