La comunidad del Valle de Aburrá ha realizado más de 335 solicitudes de atención para eliminar al caracol africano de parques, jardines e instituciones educativas. Gracias a la atención que la comunidad ha presentado a esta especie, la entidad del Área Metropolitana ha reportado la recolección de 1 100 kgs de esta especie invasora.
"Hemos sensibilizado a más de 2 100 personas y seguiremos avanzando con jornadas de capacitación que promuevan la corresponsabilidad y acción colectiva” resalta Luz Jeannette Mejía, líder de la Unidad de Gestión del Riesgo y Cambio Climático del Área Metropolitana delValle de Aburrá.
Otras noticias: Persecución policial en El Carmen dejó una persona capturada y un policía herido



La entidad recomienda a los ciudadanos que en esta segunda temporada de lluvias evitar manipularlos, no alimentarlos y, en caso de manipularlos, lavarse las manos constantemente.
En caso de presencia de caracoles invasores, se puede reportar la situación a través de la línea de atención al usuario: (604) 3856000 o al correo electrónico atencionausuario@metropol.gov.co
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Rionegro inició instalación de nuevas cámaras de fotodetección, conozca dónde estarán ubicadas
Durante esta fase de instalación no habrá sanciones económicas, informó la Alcaldía de Rionegro.
-
Nueve municipios del Oriente firmaron convenio con EPM en pro de la educación y el desarrollo social
Al menos 216 centros educativos de los municipios firmantes serían impactados por esta iniciativa.
-
Anunciaron sanción para taxista que atacó el vehículo de una mujer en Sabaneta
La empresa a la cual estaba adscrito el taxi involucrado asumió, sin condiciones, la reparación total del vehículo particular afectado.