Foto: cortesía Área Metropolitana.
En las últimas dos semanas, el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación (CAVR) del Área Metropolitana ha atendido a 32 animales silvestres heridos o desorientados como consecuencia de las intensas lluvias. Si bien la lluvia es crucial para la reproducción de algunas especies, la constancia y fuerza de las precipitaciones recientes han provocado diversas afectaciones a la fauna local.
Los animales más reportados incluyen golondrinas, guacharacas, currucutúes, gavilanes, torcazas y pichones de varias especies. La caída de árboles en vías urbanas ha destruido los nidos de estas aves, dejándolas vulnerables. Además, la inundación de madrigueras ha obligado a mamíferos a buscar refugio en casas y oficinas. Serpientes como las caracoleras, que habitualmente viven bajo tierra, también están explorando nuevos espacios, incluyendo troncos, piedras e incluso viviendas.
Es noticia: En video: un hombre rescató un ternero del río Medellín y con un machete cortó un pedazo de carne
Recomendamos a la ciudadanía evitar agredir o capturar a estos animales silvestres. Por el contrario, ayudémoslos a regresar de manera segura a sus hábitats. Si están heridos, se pueden comunicar con nuestra línea de fauna silvestre 304 630 0090
aclaró Andrés Gómez Higuita, supervisor del CAVR de fauna silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
El CAVR de fauna silvestre del Área Metropolitana es un proyecto desarrollado en convenio con la Universidad CES. Este centro se dedica a la rehabilitación y valoración de la fauna afectada, trabajando incansablemente para garantizar su bienestar y reintegración en su entorno natural.
-
San Nicolás expone su modelo de inclusión en el evento más importante de centros comerciales de América
El centro comercial San Nicolás destacó el desarrollo de un proyecto de juegos inclusivos diseñado para niños con discapacidad.
-
El Incerde llevó muestras deportivas y actividades recreativas a la zona rural de La Ceja
Las jornadas del Incerde llegarán este fin de semana a la zona rural, esta vez al corregimiento San José, en el marco del Mes de la Niñez.
-
“¿Dónde está el pronunciamiento del presidente Petro?”: gobernador sobre plan pistola en Antioquia
El plan pistola hasta el momento ha dejado 25 personas heridas, entre civiles y uniformados, y cuatro policías y un militar asesinados.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05