Continúa la búsqueda en la vereda Granizal de Bello, donde ocurrió la tragedia el pasado martes 24 de junio. Según el último informe del Puesto de Mando Unificado, asciende a 16 el número de personas fallecidas, se continúa con la búsqueda de ocho desaparecidos, y se ha rescatado a 23 personas que quedaron incomunicadas en sus viviendas en medio del deslizamiento. El reporte indica que son alrededor de 63 000 metros cúbicos de material desprendido.
Le puede interesar: Inundación en la vía La Ceja – Rionegro genera congestión vehicular


Desde la Gobernación de Antioquia se dispondrá de más caninos para la recuperación de los desaparecidos. Además, la comunidad ha denunciado la presencia de personas de otros sectores que no resultaron afectados por la emergencia para reclamar ayudas humanitarias.
Por ahora, estas son las personas fallecidas que han sido identificadas. Sergio Alberto Tabares Serna, César Augusto Hoyos Cantero, Richard Cardona Aricapa, Yuranis Gómez Cañas, Pedro Nel Agudelo Zapata, Juan David Lozano Hernández, Cecilia Oquendo, Mileidy Oquendo, Astrid Sarmiento Sandoval, Henry Mejía Rivera, Llirmen Rodríguez Ciro, Juan de la Cruz Muñoz, Dellanira Vera Echeverri, Jhon Esteban Bedoya Oquendo y Carolina Ciro Castro, de La Unión. Un cuerpo no ha podido ser identificado.
La atención de la emergencia tiene diferentes frentes: técnico, operativo, de seguridad y social. Desde el Dagran, se aumentó el número de cuadrillas de búsqueda y rescate, compuestas por unidades operativas de bomberos de Bello, Medellín, Itagüí y Girardota; Ponalsar, Defensa Civil, Cruz Roja y Ejército Nacional, para la búsqueda y rescate de quienes se encuentran aún desaparecidos.
Además, bomberos de las subregiones Oriente y Norte se encuentran en alistamiento. Entre otras acciones, también desde el Gobierno de Antioquia se brinda apoyo psicosocial especial a quienes perdieron a sus familiares, la logística como alimentación, kit de noche, entre otros elementos para las personas que se encuentran en los albergues.
La maquinaria amarilla remueve material y equipo técnico del Dagran y del Siata evalúan con apoyo de imágenes satelitales y drones las condiciones del talud y posibles puntos de búsqueda.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Somos Rionegro destacó el éxito del plan de movilidad para la F-Air 2025: “Pasó la prueba”
La entidad subrayó la implementación del transporte colectivo desde y hacia el Valle de Aburrá para los asistentes a la F-Air 2025.
-
Este fin de semana son las Fiestas del Campesino en Cocorná: conozca la programación
Según explicaron, las Fiestas del Campesino serán una celebración en honor a los incansables héroes que cultivan la tierra.
-
Atención: extremidad hallada en Marinilla y cuerpo embolsado en Rionegro corresponden a la misma persona
La extremidad cercenada que fue dejada en vía pública del municipio de Marinilla, el pasado martes de esta semana, tenía un panfleto con el texto: “ANTI MEZA”.