El Ministerio de Educación Nacional ofreció un parte de tranquilidad a los beneficiarios del Icetex, asegurando la estabilidad financiera de la entidad y desmintió rumores sobre su supuesta crisis, esto fue declarado en una rueda de prensa dirigida por el ministro Daniel Rojas y la presidenta encargada del Icetex, Patricia Abadía.
El ministro Rojas aclaró que el Icetex no enfrenta quiebra ni liquidación. "Sus estados financieros son públicos y reflejan estabilidad. Gracias a recursos propios, se han garantizado las renovaciones de líneas no subsidiadas", afirmó.
Leer también: Icetex ofrecerá condonaciones para beneficiarios con deudas en mora. Entérese cómo aplicar
Además, calificó como irresponsables las afirmaciones sobre un supuesto "marchitamiento" de la entidad, reiterando que los retrasos en algunos desembolsos obedecen a ajustes del Plan Anualizado de Caja (PAC) por parte del Ministerio de Hacienda, no a omisiones del Ministerio de Educación.
Transformación del Icetex
El ministro explicó que el Gobierno trabaja en un proyecto de ley que transformará al Icetex en un banco de primer nivel, ampliando su capacidad para captar recursos de diversas fuentes y ofrecer servicios bancarios que beneficien a los estudiantes y egresados.
"El Icetex podrá diversificar la captación con ahorros del público, inversiones privadas y otros servicios financieros, lo que permitirá financiar estudios y apoyar emprendimientos de los graduados", explicó Rojas.
Presupuesto para educación superior
Sobre el presupuesto de 2025, el ministro informó que, aunque se solicitaron $6,5 billones para educación superior, solo se aprobaron $4.6 billones. Subrayó la importancia de que el Congreso apruebe la Ley de Financiamiento para garantizar recursos adicionales destinados a la educación pública y la transformación del Icetex.
"Estamos trabajando para que los estudiantes dependan menos del endeudamiento y puedan acceder a la educación como un derecho. Queremos un Icetex más amigable, con tasas de interés reducidas y opciones de condonación", añadió el ministro.
Garantías para universidades y estudiantes
Patricia Abadía, presidenta encargada del Icetex, aseguró que, pese a los retos presupuestales, la entidad ha logrado garantizar la continuidad de los créditos educativos.
"Solo el 25 % de nuestro presupuesto proviene de recursos públicos. Gracias a nuestra gestión interna, contamos con los recursos para renovar créditos no subsidiados, beneficiando alrededor de 140 mil jóvenes", destacó.
Así mismo, Rojas desmintió deudas significativas con universidades privadas, afirmando que, aunque existen retrasos debido al PAC, los recursos están gestionados y se trabaja para subsanar la situación.
Finalmente, el ministro hizo un llamado al Congreso para priorizar la Ley de Financiamiento, asegurando que esta es fundamental para consolidar la educación superior como un derecho en Colombia. "Es un esfuerzo que debemos hacer como sociedad", concluyó.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
En Marinilla frustran múltiples hechos delictivos en operativos
Uno de los capturados por las autoridades en Marinilla es alias Cambalache, presunto miembro del Clan del Golfo que vendría ejecutando cobros extorsivos a comerciantes.
-
Institución Técnica Clínica Somer graduó su segunda promoción de técnicos en salud
La vicerrectora de la Institución Técnica Clínica Somer explicó que esta iniciativa nace como parte del compromiso social de la clínica para contribuir a la formación de talento humano en el Oriente.
-
Catorce aves regresan a la libertad en San Rafael tras años en cautiverio: así fue su proceso de rehabilitación
Estas 14 aves llegaron al CAV tras operativos de control de la Policía Nacional o mediante entregas voluntarias.