Por estos días, el Oriente Antioqueño enfrenta un preocupante pico respiratorio que ha disparado los casos de gripa e infecciones respiratorias agudas (IRA), ya sea por las condiciones climáticas actuales o por la misma época decembrina.
"Hemos observado un notable aumento en los casos de gripe e infecciones respiratorias que se atribuye a las variaciones climáticas, que incluyen lluvias intensas, cambios bruscos de temperatura y condiciones que favorecen la propagación de virus", expresan los profesionales de la salud.
Otras noticias: Bomberos rescataron a tres personas que estaban atrapadas en una cascada en zona rural de La Ceja | MiOriente
Precisamente, al tener mayor interacción social en festividades, se incrementan las reuniones y el contacto cercano entre personas, facilitando la propagación de virus respiratorios.
De igual manera, las variaciones en las condiciones climáticas, como las lluvias intensas y fluctuaciones de temperatura, pueden debilitar el sistema inmunológico y crear ambientes propicios para la transmisión de enfermedades respiratorias.
No obstante, los profesionales de la salud indicaron que los ciudadanos se han “relajado” con la pandemia de COVID-19; por lo tanto, la disminución en el uso de tapabocas y otras medidas de protección ha contribuido al aumento de infecciones respiratorias.
Finalmente, la circulación de múltiples virus respiratorios como el de la influenza, otros patógenos como el virus sincitial respiratorio y el rinovirus están presentes, incrementando la incidencia de enfermedades respiratorias.
Las autoridades de la salud invitan a la población a completar sus esquemas regulares de vacunación; en particular, se hace un llamado especial a vacunar contra la influenza, ya que este grupo de virus es uno de los principales responsables de las formas graves de infección reportadas en la ciudad.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Ccoa impulsa la innovación en la región con conversatorio con alcaldes
En su apuesta por consolidar un Oriente Antioqueño más innovador y competitivo, la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño inició el 2025 con una agenda enfocada en la implementación de planes estratégicos de innovación.
-
Empresas Públicas de La Ceja pondrá en funcionamiento una tercera bomba en la Estación Pantanillo
En un esfuerzo por garantizar la continuidad y eficiencia del suministro de agua potable para la comunidad, Empresas Públicas de La Ceja ha completado la instalación de una tercera bomba en la Estación de Bombeo Pantanillo.
-
Sigue la preocupación por ausencia de convenio para prestación del servicio bomberil en Granada. Esto dicen las partes
El Juzgado 11 de Medellín ordenó el pasado 29 de enero iniciar un incidente de desacato contra el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y el alcalde de Granada, Daniel Andrés Hoyos Yepes, debido a la ausencia de un convenio para la prestación del servicio bomberil en el municipio.