El martes 4 de febrero, el exembajador de Colombia en Nicaragua, León Freddy Muñoz, se posesionó como senador de la República ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda. Muñoz ocupa la curul que dejó vacante Humberto de la Calle tras su renuncia la semana pasada.
Otras noticias: EPM inició apertura de consumos tras contingencia con el agua en Rionegro
Durante su juramento, Muñoz reafirmó su compromiso con el Gobierno de Gustavo Petro y aseguró que desde su nuevo rol apoyará las reformas impulsadas por el Ejecutivo. También destacó su llegada a la Comisión Primera, donde, según él, su voto será clave para consolidar mayorías en proyectos estratégicos.
Sin embargo, su posesión generó el rechazo del partido Verde Oxígeno, liderado por Ingrid Betancourt, que anunció acciones legales para recuperar la curul.
La colectividad sostiene que el escaño le pertenece a su partido y no a la Alianza Verde, a la que pertenece Muñoz. Según Verde Oxígeno, el reemplazo legítimo de De la Calle debía ser Juan Carlos Flórez, exconcejal de Bogotá.
"Interpondremos una acción de tutela y una acción de carácter especial establecida en el Estatuto de la Oposición. No permitiremos que nuestra curul sea entregada de manera arbitraria, desconociendo la voluntad de los electores y los derechos de la oposición", expresó la colectividad en un comunicado.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Colombia presenta primer buque hospital y patrullera oceánica construidos en sus astilleros
A estos buques les seguirá la primera fragata colombiana, cuya fabricación se espera que comience en diciembre de este año para ser entregada en 2029.
-
Presunto ladrón fue asesinado con arma blanca, al parecer, por su víctima, cerca de mirador de Las Palmas en Medellín
El fallecido se movilizaba en una bicicleta junto a un adolescente de 16 años, y presuntamente habrían intentado hurtar el teléfono móvil a otro ciudadano.
-
Oriente antioqueño mejora en empleo, pero enfrenta brechas educativas y alta informalidad, según informe de Antioquia Cómo Vamos
Aunque el Oriente antioqueño presenta uno de los niveles más bajos de pobreza en Antioquia, existen profundas desigualdades.