Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, publicó a través de su cuenta de X la recompensa que ofrece el Estado por información que permita la captura de los dos máximos cabecillas del grupo armado organizado Clan del Golfo, autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia, una estructura criminal presente en 345 municipios de Colombia en 2024, según la Defensoría del Pueblo. Es el grupo ilegal con mayor presencia en el país.
Le puede interesar: Tres mujeres fueron capturadas por su presunta participación en hurto a turistas en Medellín

Se trata de Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias Chiquito Malo, máximo cabecilla del Clan del Golfo, por el que se ofrece 4 378 millones de pesos. El segundo cabecilla es José Gonzalo Sánchez, alias Gonzalito, por el cual el Estado dispuso $3 284 millones. Los dos tienen órdenes de captura por homicidio, concierto para delinquir, extorsión, desplazamiento forzado, entre otros.
Para dar con estos bandidos, las Fuerzas Armadas están realizando operaciones ofensivas contra el Clan del Golfo en la jurisdicción del municipio de Tarazá, Bajo Cauca de Antioquia, con el fin de proteger a la población civil y contribuir en la estabilidad del territorio.
Del operativo hacen parte tropas de infantería de la séptima división del Ejército, la Policía y la Fuerza Aérea, con apoyo de la Fiscalía. Se espera que en las próximas horas las autoridades anuncien los resultados de esta ofensiva.
-
Denuncian asesinato y tortura de Dayiston Correa, un líder cultural de Segovia
Con Dayiston Correa Meneses, son 75 los líderes y defensores de DDHH asesinados en 2025 en Colombia. Al menos 7 hacían parte del departamento de Antioquia.
-
“Más de 50 000 personas salieron a las calles”: Fico Gutiérrez sobre la Marcha del Silencio en Medellín
En Rionegro, la manifestación tuvo un aproximado de 2 500 asistentes. En La Ceja del Tambo, la marcha contó con una participación de alrededor de 500 personas.
-
Municipios del Oriente, víctimas del conflicto, pedirán al Gobierno mayor apoyo e inclusión en procesos restaurativos
En la petición, se solicitará que los 23 municipios sean incluidos en la lista ZOMAC y que se implementen zonas PDET en el Oriente.