Foto: Tomada de Dejusticia.
Recientemente, Hernán Amaya Velásquez, líder social y firmante del Acuerdo de Paz, fue asesinado en el municipio de Cumaribo, Vichada, según confirmó el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
Amaya Velásquez era reconocido por su trabajo como dirigente campesino y defensor de la Reforma Agraria en la región.
Seguir leyendo: Accidente de tránsito en autopista Medellín - Bogotá deja un motociclista muerto tras colisionar con otro vehículo
Con su muerte, el número de líderes sociales asesinados en 2025 asciende a 25. Hasta el momento, se desconocen los responsables del crimen, aunque en la zona tienen presencia grupos armados como el Frente 16 Acacio Medina de la Segunda Marquetalia, el Bloque Amazonas y el Frente José Pérez del ELN.
Indepaz también informó que en lo corrido del año se han registrado 11 masacres con un total de 27 víctimas.
Por su parte, el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, anunció medidas para fortalecer la protección de líderes sociales y excombatientes, incluyendo el incremento del presupuesto y la designación de personal especializado.
Además, confirmó la apertura de una Procuraduría Provincial para atender municipios del Pacífico colombiano, donde los índices de violencia son elevados.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Primera aparición de León XIV contrasta con la de Francisco en 2013
La elección de León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost, marca un regreso a formas ceremoniales más tradicionales dentro de la Iglesia católica.
-
“Desde Antioquia damos la bienvenida al nuevo papa León XIV”: gobernador Andrés Julián Rendón
Se siguen conociendo más reacciones tras el nombramiento de Robert Prevost como nuevo papa de la Iglesia católica, bajo el nombre de León XIV.
-
¿Quiénes son los agustinos? La orden religiosa a la que pertenece el nuevo papa
Robert Francis Prevost, de origen estadounidense y con amplia experiencia pastoral en América Latina, fue elegido como nuevo pontífice bajo el nombre de León XIV, marcando un hito para esta comunidad religiosa de tradición mendicante fundada en 1244.