La autoridad ambiental Cornare confirmó la presencia de la langostilla roja en los humedales de Lotus y Vegas de La Calleja, en Rionegro. Recordemos que otras regiones del país ya habían emitido alertas por la presencia de esta especie invasora.
La langostilla de río, originaria del sur de los Estados Unidos, ha sido introducida a varios países del mundo, incluido Colombia. Debido a su capacidad de adaptación, alta tasa de reproducción y su facilidad para colonizar nuevos ambientes la han catalogado como una especie invasora a nivel mundial.
Otras noticias: Murió trabajador que instalaba un pasacalles en Guatapé: sufrió una descarga eléctrica | MiOriente



En los ecosistemas donde ha sido introducida se han documentado graves impactos, como la reducción de especies de plantas acuáticas, deterioro de costas debido a sus excavaciones y la extinción de especies nativas y endémicas.
Además, esta especie representa un riesgo significativo para la salud humana y animal, ya que puede transmitir agentes infecciosos.
Esto, junto a su capacidad de reproducirse durante todo el año en Colombia, hace que su control y manejo sean tareas urgentes y necesarias.
Este crustáceo, también conocido como cangrejo rojo, puede afectar directamente el cerebro de las personas que lo consuman ya que es portador de platelmintos, unos gusanos planos que afectan el sistema nervioso central.
“Desde Cornare hacemos un llamado urgente a los habitantes de la comunidad para que, en caso de observar esta especie, no la capturen ni la consuman debido a los riesgos sanitarios que puede generar. Asimismo, no deben trasladarla a otros cuerpos de agua para evitar su propagación, lo que podría agravar la situación ambiental y dificultar las labores de control”, así lo señaló David Echeverri López, jefe de Biodiversidad de Cornare.
Esta situación con la langostilla de río se suma a una preocupación creciente en la región, pues ya se enfrentan problemas con especies invasoras como el ojo de poeta, el caracol africano, los hipopótamos, el retamo espinoso, entre otras.
La comunidad está invitada a reportar cualquier avistamiento de la langostilla de río u otras especies invasoras a través de la línea de atención 5461616 ext. 292 o al correo cliente@cornare.gov.co.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¡Anímese! Anunciaron la programación oficial de la Feria de las Flores 2025: conozca fechas y horarios
La Administración distrital habilitará 44 graderías con un aforo total de 22 000 personas por desfile, cada una con capacidad para 500 asistentes.
-
Agredieron a dragoneante del INPEC y la señalaron de revelar información de la Mesa de Paz en la cárcel de Itagüí
La funcionaria del INPEC señaló que las amenazas continúan por parte de reclusos al interior del centro penitencial entre los que se encuentra alias ‘Grande Pa’.
-
FCF ratifica su compromiso con el fútbol femenino: más de $38.000 millones invertidos en seis años
En la antesala del debut de la Selección Colombia Femenina en la CONMEBOL Copa América Femenina 2025, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) reafirma su apoyo incondicional al fútbol femenino, destacando una inversión acumulada de $38.519 millones en los últimos seis años, según un informe de revisoría fiscal externa.