Investigadores del Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) en Medellín han desarrollado un ataúd fabricado con materiales reciclables, diseñado para atender situaciones de emergencia como pandemias y desastres naturales.
Leer también: Accidente de tránsito en vía El Retiro deja una persona lesionada
El proyecto, liderado por el profesor Andrés Montoya del Departamento de Diseño del ITM, busca garantizar un manejo digno, seguro y eficiente de cadáveres de humanos y mascotas. Con una estructura hexagonal y características de resistencia y hermetismo, los ataúdes pueden conservar cuerpos hasta por 20 días sin riesgos significativos de descomposición, cumpliendo con estándares internacionales.
La pandemia impulsó a los investigadores a plantear soluciones prácticas que mejoren la gestión de cadáveres en crisis sanitarias, según la docente Erika Imbet Vargas. Este diseño integra aspectos culturales y rituales, fundamentales en el proceso de duelo, además de reducir el impacto ambiental frente a métodos tradicionales.
La investigación ya recibió una patente de invención por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio, posicionándose como un desarrollo único en Colombia.
Con la obtención de la patente, el ITM proyecta comercializar estos ataúdes, fortaleciendo su impacto en salud pública y medio ambiente. Esta iniciativa demuestra cómo la investigación universitaria puede generar alternativas sostenibles para desafíos globales, ofreciendo soluciones accesibles y respetuosas en momentos críticos.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alerta en el Suroeste Antioqueño por derrumbe que genera obstrucción en el cauce del Río San Juan
A raíz de un movimiento en masa que genera la obstrucción en el cauce del río San Juan, en la mañana de este miércoles 7 de mayo, el Dagran hizo un llamado a la comunidad del sector de Peñalisa, en el Suroeste Antioqueño, a evacuar de manera inmediata.
-
”No puedo dejar que mi hijo se muera”: madre de un joven con tumor cerebral clama ayuda a su EPS
Jhon Sebastián Ramírez es un joven de 22 años que desde hace 13 días se encuentra en la Unidad de Cuidado Intensivos del Hospital San Juan de Dios de Rionegro, a causa de un tumor cerebral.
-
El Santuario avanza con la ampliación de su planta de tratamiento de aguas residuales
Con el propósito de mejorar la calidad del agua que retorna al medio ambiente y prepararse para el crecimiento urbano, la Alcaldía de El Santuario y la Empresas Públicas de El Santuario, en alianza con Cornare y la Gobernación de Antioquia, están ejecutando un ambicioso proyecto de optimización en la planta de tratamiento de aguas…