Para mantener el bienestar personal durante las festividades y evitar problemas financieros, es esencial gestionar adecuadamente las finanzas. La salud económica está estrechamente vinculada con la tranquilidad mental, por lo que una correcta administración del dinero puede prevenir estrés en épocas de mayores gastos, como la posterior a la Navidad.
Leer también: Después de siete años, regresa el Reinado de la Cabuya a las Fiestas de Guarne
Anticipar gastos para el inicio de año
Es importante planificar con anticipación los gastos que se presentarán en enero, como los pagos de matrículas escolares, uniformes, útiles y seguros. Este enfoque le permitirá distribuir sus recursos de manera eficiente y evitar contratiempos financieros.
Gestionar los regalos y aguinaldos
Cuando se trata de los regalos navideños, es vital decidir quiénes realmente merecen recibirlos y establecer un límite de gasto para cada uno. De esta forma, podrá disfrutar de las celebraciones sin sobrepasar su presupuesto. En el ámbito familiar, también es útil recordar que las cargas económicas pueden compartirse. La opción de hacer una “vaca” entre todos los miembros de la familia es una alternativa justa y equitativa.
Leer más: Prima de diciembre: ¿Quiénes la reciben y quiénes no?, ¿Cuándo la pagan?
Evitar gastos impulsivos
Es común pensar que se debe gastar más durante las festividades debido a las primas o aguinaldos, pero esto puede generar un incremento innecesario del gasto. Es recomendable no dejarse llevar por esa sensación de “merecer gastar más”, ya que, según estudios, muchas personas gastan hasta un 30 % más en diciembre, lo que podría afectarle financieramente a largo plazo.
Prestar atención a los préstamos y créditos
Evite solicitar préstamos durante la temporada navideña, especialmente por las altas tasas de interés. No es recomendable pedir dinero prestado para gastos menores o caprichos, solo hágalo si se trata de inversiones que le ofrezcan algún tipo de rentabilidad. La prudencia en este aspecto evitará complicaciones futuras.
Aprovechar la prima de fin de año
Según Andrés Flórez Gallego, docente de Administración de Empresas de la Universidad CES, una excelente estrategia es destinar una parte de la prima a inversiones, como CDTs virtuales o fondos de ahorro. En lugar de gastar todo, es una buena oportunidad para hacer crecer su dinero a largo plazo, por ejemplo, comenzando un ahorro para una propiedad.
Protéjase de fraudes
La temporada navideña es también un período propenso para las estafas, sobre todo con pirámides y fraudes en compras online. Evite realizar pagos anticipados a sitios web no confiables y tenga cuidado con las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.
Implementando estos consejos, podrá disfrutar de las festividades sin comprometer su estabilidad financiera, asegurando un futuro económico más equilibrado.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Ccoa impulsa la innovación en la región con conversatorio con alcaldes
En su apuesta por consolidar un Oriente Antioqueño más innovador y competitivo, la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño inició el 2025 con una agenda enfocada en la implementación de planes estratégicos de innovación.
-
Empresas Públicas de La Ceja pondrá en funcionamiento una tercera bomba en la Estación Pantanillo
En un esfuerzo por garantizar la continuidad y eficiencia del suministro de agua potable para la comunidad, Empresas Públicas de La Ceja ha completado la instalación de una tercera bomba en la Estación de Bombeo Pantanillo.
-
Sigue la preocupación por ausencia de convenio para prestación del servicio bomberil en Granada. Esto dicen las partes
El Juzgado 11 de Medellín ordenó el pasado 29 de enero iniciar un incidente de desacato contra el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y el alcalde de Granada, Daniel Andrés Hoyos Yepes, debido a la ausencia de un convenio para la prestación del servicio bomberil en el municipio.