En un partido reñido, la Selección Colombia logró un valioso empate 1-1 ante Argentina en la jornada 16 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. El encuentro, disputado en Buenos Aires, estuvo marcado por momentos de tensión y confrontaciones entre jugadores de ambas selecciones.
El delantero colombiano Luis Díaz abrió el marcador en el minuto 25, anotando un gol histórico que rompió una larga sequía de Colombia en el estadio Monumental, que databa desde 1993. Sin embargo, en el minuto 81, Thiago Almada empató para Argentina, aprovechando un descuido defensivo colombiano. El empate mantiene a Colombia en la sexta posición de la tabla, con 22 puntos, acercándose a la clasificación directa al Mundial 2026.
Leer más: Tras empatar con Argentina, Colombia aún depende de sí misma para clasificar al Mundial
Tras el empate, los jugadores de la Selección Colombia expresaron su satisfacción por el resultado obtenido en territorio argentino. Ahora, el equipo se preparará para los próximos desafíos en las Eliminatorias, con la mirada puesta en asegurar su clasificación al Mundial 2026.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alejandría participará en el primer Congreso de Turismo Regenerativo en Colombia
Alejandría será uno de los municipios protagonistas del primer Congreso de Turismo Regenerativo que se celebrará en Colombia, un evento académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre nuevas formas de hacer turismo con propósito, desde una mirada sostenible y transformadora.
-
La cultura ciudadana impulsa el cambio en El Carmen: mejora la separación de residuos y disminuye el impacto ambiental
Gracias a la implementación de la estrategia Cultura Verde, liderada por la Administración Municipal, Viveros de Cultura y la empresa La Cimarrona ESP, El Carmen de Viboral ha logrado avances significativos en la gestión de sus residuos sólidos. Esta iniciativa, basada en la pedagogía y el compromiso ciudadano, promueve la correcta separación de los residuos desde…
-
Un nuevo comienzo: seis madres adolescentes de Rionegro iniciaron su formación técnica con becas del 100 %
En un esfuerzo articulado entre la Alcaldía de Rionegro, la Universidad Católica de Oriente (UCO), el Club Rotario de Rionegro y la Fundación Sofía Pérez de Soto, seis madres adolescentes del municipio iniciaron un proceso de formación técnica laboral en Gestión Administrativa, gracias a una beca del 100 % otorgada en el marco de la estrategia CreeSiendo.