El recorrido de las siete iglesias en la noche del Jueves Santo es una de las tradiciones que componen la Semana Mayor en varios países de la América Latina, en especial, en Colombia. Para la fe católica, este recorrido simboliza el acompañamiento a Jesucristo por parte de sus seguidores en cada uno de sus recorridos desde la noche en que fue apresado hasta su crucifixión.
Le puede interesar: Clínica San Juan de Dios de La Ceja estrena nueva extensión de la unidad para rehabilitación de adicciones
Según explica la Iglesia Católica, la primera iglesia conmemora el camino de Jesús desde el Cenáculo, en donde celebra la Última Cena con sus discípulos, hasta el huerto de Getsemaní en donde ora y espera su pasión.
La segunda trata del paso desde el huerto de Getsemaní hasta la casa de Anás, sumo sacerdote, donde fue interrogado y recibió una bofetada.
La tercera iglesia invita a reflexionar sobre el recorrido de Jesús hasta la casa de Caifás, lugar donde recibió escupitajos, insultos y sufrió dolores durante toda la noche.
La reflexión para la cuarta iglesia es la primera comparecencia de Jesús ante Poncio Pilatos, el gobernador romano, donde Jesús fue acusado por los judíos que levantaron falsos testimonios contra él.
En la quinta iglesia se ora por la comparecencia de Jesús ante el rey Herodes.
En la sexta iglesia se reflexiona sobre la segunda comparecencia ante Pilatos y cuando Jesús fue coronado con espinas y condenado a muerte.
En el último templo, la Iglesia Católica invita a orar por el recorrido de Cristo desde la casa de Pilato hasta el Monte Calvario llevando la cruz a cuestas, su muerte y su paso al sepulcro, de donde resucita al tercer día.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El domingo habrá entrada libre para las madres al Parque Norte y al Aeroparque Juan Pablo II
El beneficio para las madres estará disponible durante todo el horario de atención del domingo y no requiere inscripción previa.
-
EPM y nueve municipios del Oriente acuerdan inversión de $8 571 millones para el campo
El programa Cultivando el Campo tendrá una inversión de $8 571 millones. Una de las metas es beneficiar a más de mil familias campesinas del Oriente.
-
Emergencias en Sabaneta dejaron 22 mascotas afectadas: solicitan apoyo para protegerlas
Los peludos necesitan elementos de higiene, alimentación y huacales para el transporte. El punto de recepción es el Club del Adulto Mayor de Sabaneta, en horario continuo.