El recorrido de las siete iglesias en la noche del Jueves Santo es una de las tradiciones que componen la Semana Mayor en varios países de la América Latina, en especial, en Colombia. Para la fe católica, este recorrido simboliza el acompañamiento a Jesucristo por parte de sus seguidores en cada uno de sus recorridos desde la noche en que fue apresado hasta su crucifixión.
Le puede interesar: Clínica San Juan de Dios de La Ceja estrena nueva extensión de la unidad para rehabilitación de adicciones
Según explica la Iglesia Católica, la primera iglesia conmemora el camino de Jesús desde el Cenáculo, en donde celebra la Última Cena con sus discípulos, hasta el huerto de Getsemaní en donde ora y espera su pasión.
La segunda trata del paso desde el huerto de Getsemaní hasta la casa de Anás, sumo sacerdote, donde fue interrogado y recibió una bofetada.
La tercera iglesia invita a reflexionar sobre el recorrido de Jesús hasta la casa de Caifás, lugar donde recibió escupitajos, insultos y sufrió dolores durante toda la noche.
La reflexión para la cuarta iglesia es la primera comparecencia de Jesús ante Poncio Pilatos, el gobernador romano, donde Jesús fue acusado por los judíos que levantaron falsos testimonios contra él.
En la quinta iglesia se ora por la comparecencia de Jesús ante el rey Herodes.
En la sexta iglesia se reflexiona sobre la segunda comparecencia ante Pilatos y cuando Jesús fue coronado con espinas y condenado a muerte.
En el último templo, la Iglesia Católica invita a orar por el recorrido de Cristo desde la casa de Pilato hasta el Monte Calvario llevando la cruz a cuestas, su muerte y su paso al sepulcro, de donde resucita al tercer día.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El artista sanluisano Harold Ciro (Ziro) lanza su primer disco “Haikú EP”
Harold Ciro, conocido artísticamente como “Ziro”, ha presentado su nuevo trabajo en municipios como Rionegro, La Ceja y El Retiro.
-
¡Llego el día! Esta noche será el estreno de Cosiaca, la miniserie sobre el popular cuentero antioqueño
Este domingo 25 de mayo será el estreno de Cosiaca, la miniserie de Teleantioquia inspirada en la vida del cuentero antioqueño reconocido por sus relatos y chistes.
-
Cayó alias Chucky, otro presunto implicado en el crimen de Sara Millerey en Bello
En las últimas horas fue capturado un hombre identificado como Juan David Echavarría Zapata, conocido con el alias de Chucky, el cual es señalado de ser otro presunto responsable del asesinato de Sara Millerey, en hechos ocurridos en abril, en el municipio de Bello.