El municipio de Girardota, en el norte del Valle de Aburrá, es uno de los más visitados en el departamento en esta Semana Santa. En la Catedral Nuestra Señora del Rosario se encuentra una imagen del Señor Caído, la cual es visitada por miles de peregrinos.
Fue en el año 1767 cuando el médico Carlos de Molina y Cataño compró la imagen y la mandó a traer desde Quito, Ecuador. Desde entonces se convirtió en el máximo símbolo del catolicismo en la población girardotana.
Leer más: Sonsón despide con honores al subintendente Nelson Humberto Cárdenas, asesinado en Salgar




Al Señor Caído se le atribuyen intersecciones para conceder favores y curar enfermedades. Por eso, miles de peregrinos llegan en esta Semana Santa para pagar penitencias o hacer promesas. Incluso, muchos llegan de rodillas tras un trayecto de varias horas.
Para garantizar la seguridad de los peregrinos y acompañarlos en sus propósitos, la Policía Nacional destinó 100 uniformados de especialidades como el Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, Infancia y Adolescencia, la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, Policía Comunitaria y las patrullas de vigilancia.
Es de resaltar que durante este trayecto, se instaló un punto de acompañamiento para los caminantes que durante el día y la noche quieran descansar e hidratarse. Además, los profesionales de policía dan recomendaciones de seguridad para su llegada.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Colisión de un motociclista con semoviente produjo movilidad reducida en la Autopista Medellín-Bogotá
Este año se han reportado 230 muertes en las vías de Antioquia. De ese total, 153 corresponden a usuarios de motocicleta.
-
“Estamos dispuestos a defender la marca” Frisby sobre supuesta suplantación en España
La marca española respondió que el Frisby colombiano se encuentra en proceso de caducidad por falta de uso serio en la Unión Europea.
-
Controlaron incendio en barrio San Cayetano de La Ceja: dejó pérdidas materiales
La conflagración se originó en una habitación donde se almacenan cajas de cartón y plásticos. Las causas son materia de investigación.