Aunque no aceptaros los cargos imputados por la Fiscalía; un juez de control de garantías impuso
medidas de aseguramiento en centro carcelario contra cinco hombres y una mujer, presuntamente responsables de secuestro extorsivo y hurto calificado, ambas conductas agravadas.
Seguir leyendo: Nueva EPS se defendió: dice que ha mantenido los pagos y habló de las mesas de conciliación
Se trata de Kevin Sebastián Álvarez Guerra, Yeison Stiven Bustamante García, Johan Stiven
Palacio Montoya, Robinson Posada Cañas, Brayhan Alexánder Ocampo Molina y Juliana
Gallego Arias, quienes presuntamente llegaban fuertemente armados a fincas de recreo ubicadas en Copacabana, norte del Valle de Aburrá.
La investigación, adelantada por un fiscal del Gaula de Medellín, evidenció que entre mayo
de 2023 y febrero de 2024, estas personas fueron a varias fincas afirmando integrar un grupo
armado ilegal, y diciendo que, supuestamente, estaban en búsqueda de una caleta con armas.
Durante las retenciones, al parecer, habrían obligado a las víctimas a realizar transferencias bancarias desde sus celulares, se apropiaron enseres, joyas, ropa, tecnología y huyeron en vehículos de propiedad de los afectados.
En uno de los hechos, ocurrido el 16 de septiembre de 2023, retuvieron a 19 personas
que departían en una fiesta. A las víctimas las encerraron en una habitación donde fueron
amarradas de pies y manos, y se vieron obligados a entregar las claves de sus productos
financieros. También les hurtaron pertenencias avaluadas en más de 166 millones de
pesos.
La evidencia física recaudada determinó que la totalidad de los hurtos cometidos a, por
lo menos, 30 víctimas y el monto de lo hurtado superaría los 340 millones de pesos.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas
(EFE).- La muerte del papa Francisco, este lunes a los 88 años de edad, deja a la iglesia en "sede vacante"
-
Fiebre amarilla: ¿Cómo saber si estoy vacunado? ¿Qué pasa si me vacuno dos veces? Les contamos
El informe más reciente sobre el avance de la fiebre amarilla en Colombia confirma que, en lo que va de este 2025, se han presentado 59 contagios.
-
Personería hizo llamado urgente por riesgos de caída de árboles en Medellín
La Personería ha identificado una falta de información precisa y actualizada sobre el arbolado urbano de Medellín, donde este año van múltiples casos de caída de árboles.