La Alcaldía de Medellín informó que la estrategia de salud mental “Escuchaderos” se implementará en las universidades y centros de formación para el trabajo del distrito, con el objetivo de realizar acompañamiento a más de 1 400 estudiantes de cerca de 50 instituciones que podrán hacer parte de esta iniciativa para el acompañamiento emocional.
Le puede interesar: ¡Atención! Estudiantes de la Normal Superior, en Rionegro, serán trasladados por riesgo en la infraestructura
Cada establecimiento educativo contará con mínimo dos visitas al mes, de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 4:00 p. m. y los sábados de 9:00 a. m. a 2:00 p. m. Los puntos se instalarán en zonas estratégicas con alto flujo estudiantil, pero también pensadas para garantizar comodidad y confidencialidad.
Los integrantes de los “Escuchaderos” serán dos profesionales en psicología y podrán activar rutas de atención cuando sea necesario. Según explicó la Alcaldía, el bienestar emocional y la salud mental son un pilar fundamental para el desarrollo integral de la comunidad estudiantil.
Por último, desde el Distrito se comprometieron a llevar esta estrategia a más estudiantes para que encuentren espacios de escucha, orientación y acompañamiento.
-
Concejo de El Santuario decidirá este jueves sobre empréstito para construir la Vía al Futuro
La votación será en plenaria este jueves 31 de julio, en lo que será una decisión histórica para la movilidad y el desarrollo de El Santuario.
-
Santa Marta celebra 500 años como “perla de América” con música, historia y alma caribeña
Santa Marta es la ciudad más antigua de Colombia y la segunda de Suramérica que aún perdura desde aquella época.
-
Corporación Casa de la Juventud (CAJU) presentó candidaturas a los Consejos Municipales de Juventud en tres municipios del Oriente
CAJU invita a los jóvenes a ejercer su derecho al voto y a fortalecer los espacios de representación juvenil en sus municipios.