En una operación coordinada entre la Dirección de Investigación Criminal e Interpol y la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional ha capturado a cinco personas presuntamente implicadas en el desfalco de más de 2.000 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda del municipio de Saravena, Arauca, durante un período de diez años.
Los arrestos tuvieron lugar en distintas ciudades del país, incluyendo Saravena (Arauca), Sonsón (Antioquia), Cúcuta (Norte de Santander) y Bogotá D.C.
Otras noticias: Operativo en Marinilla desmanteló red de microtráfico: seis personas fueron capturadas

El general José James Roa, de la Policía Nacional, informó:
“La Dirección de Investigación Criminal e Interpol, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró capturar en Saravena (Arauca), Sonsón (Antioquia), Cúcuta (Norte de Santander) y Bogotá D.C., a cinco personas que presuntamente sustrajeron dineros del erario del municipio de Saravena de forma premeditada y continua. Realizaban retiros de montos que no superaban los límites establecidos para generar alertas transaccionales, lo que permitió que su actuar criminal no fuera detectado durante aproximadamente una década”.
Según el general José James Roa de la Policía Nacional, los acusados operaban de manera sigilosa, realizando transacciones por montos que no superaban los límites establecidos para evitar alertas transaccionales, lo que les permitió llevar a cabo sus acciones delictivas sin ser detectados durante diez años.
La investigación reveló que uno de los involucrados era una exfuncionaria de la Tesorería de la alcaldía de Saravena, quien presuntamente facilitó la sustracción de fondos con la colaboración de personas ajenas a la administración. Esta exfuncionaria, aprovechando su posición y la confianza depositada en ella, habría desviado dinero de las cuentas municipales a cuentas personales y de terceros, sin justificación alguna.
“Entre los capturados se encuentra una exfuncionaria de la Tesorería de la Alcaldía de Saravena, quien, aprovechando sus funciones y confianza en la dependencia, aparentemente sustrajo fondos con la ayuda de particulares sin ningún vínculo con la administración”, añadió el general Roa.
Los detenidos enfrentan cargos por peculado por apropiación en provecho propio y de terceros, falsedad ideológica en documento público y enriquecimiento ilícito de particulares. Según las autoridades, el modus operandi utilizado implicaba giros o transferencias de dinero de las cuentas municipales a cuentas personales sin ningún respaldo contractual que justificara dichas transacciones.
Los arrestados fueron presentados ante un juez de control de garantías en audiencia pública, donde la Fiscalía les imputó los mencionados cargos.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El Retiro entregará subsidios de hasta $23 millones para vivienda: más de 280 familias participaron en feria habitacional
La Feria de Vivienda de El Retiro ofreció también información sobre programas de mejoramiento de vivienda, construcción en zonas rurales y titulación de predios.
-
Múltiples medidas de seguridad en La Unión tras serie de homicidios: ofrecen hasta $10 millones por información
El sector comercial de La Unión también será cobijado por las medidas mediante la restricción de horarios.
-
Megaoperativo en Rionegro deja diez capturados e incautaciones de sustancias y un arma
Efectuado en Rionegro, este golpe fue logrado mediante ocho diligencias de allanamiento y registro: ocho personas tenían orden judicial y dos más fueron capturadas en flagrancia.